Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos históricos
  • Resultados de búsqueda

Objetos históricos

(21.527 resultados)

Bienes que permiten construir relatos significativos sobre nuestra historia. Ver más

Corresponden a elementos que, por sus materialidades, técnicas, usos sociales, propietarios y/o contextos, permiten conocer nuestra historia o un periodo particular de esta. Entre ellos, puede encontrarse mobiliario, textiles, armas, juguetes, instrumentos musicales, utensilios de culto y liturgia, herramientas y objetos de uso cotidiano.

La mayoría de los museos del país resguardan colecciones de objetos históricos, tales como el Museo Regional de Rancagua o el Museo Regional de Ancud.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.656
Candado
Objeto utilitario para asegurar objetos o espacios que pueden quedar c...
04SDC-6-4137
Epuhuaco
Contenedor usado probablemente para transportar y almacenar pólvora y ...
04SDC-6-573
Reloj de bolsillo
Objeto metálico de forma circular que posee una cubierta frontal de vi...
04SDC-6-613
Catalejo
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos a t...
04SDC-61-1
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos, co...
04SDC-61-10
Regla de rodillo
Objeto aplanado compuesto de una regla metálica pintada de negro con u...
04SDC-61-100
Barógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosfé...
04SDC-61-101
Barotermógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosfé...
04SDC-61-102
Barotermógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosfé...
04SDC-61-103
Higrógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la humedad relativ...
04SDC-61-104
Termógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la temperatura del...
04SDC-61-105
Anemómetro
Instrumento usado para medir la velocidad del viento, para lo cual se ...
04SDC-61-106
Termómetro
Instrumento usado para medir la temperatura del agua, especialmente a ...
04SDC-61-107
1 / / 1.656

Mostrando: 20.020 de 21.527

Candado
Objeto utilitario para asegurar objetos o espacios que pueden quedar cerrados y que es independiente a aquello que se cierra. Elaborado en metal, de cuerpo semicircular, se desprende desde su lado derecho la cerradura en forma de gancho alargado, la cual se anexa a través de una bisagra dispuesta en lado izquiedo al cuerpo principal. En la superficie del cuerpo semicircular, en la parte inferior, se encuentra la cerradura de color dorado, la cual se está protegida por una tapa giratoria que está anexada a la superficie. Cuenta con llave metálica.
04SDC-6-4137
Epuhuaco
Contenedor usado probablemente para transportar y almacenar pólvora y municiones, formado por dos aspas de vacuno, vaciadas en su interior y unidas por la base gracias a una pieza de madera insertada y fijada con pequeños clavos de metal. Con doble forma cónica genera un cuerpo lanceolado y arqueado, terminado en dos puntas cortadas en línea recta y selladas cada una por una tapa de madera inserta y apretada por un alambre metálico torcido. De superficie rugosa y colores naturales café claro-café oscuro. Sin decoración.
04SDC-6-573
Reloj de bolsillo
Objeto metálico de forma circular que posee una cubierta frontal de vidrio. Al interior de ella se encuentran dos manecillas de diferentes dimensiones y números romanos del 1 al 12 dispuestos de forma circular. En el reverso posee tapa metálica circular. Al interior de ella se encuentra grabado un nombre y ciudad. En la parte superior lleva un colgante y una anilla, la que a la vez está unida a una cadena.
04SDC-6-613
Catalejo
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos a través de cuatro tubos concéntricos que tienen un juego de lentes de aumento de distancia focal variable, lo que permite enfocar la imagen. Los tubos telescópicos permiten agrandarlo o achicarlo para ajustar su distancia focal o bien para guardarlo. Tiene una funda de cuero café para dar mayor adherencia a la mano.
04SDC-61-1
Telescopio
Instrumento óptico usado para acercar la imagen de objetos lejanos, compuesto de dos cilindros concéntricos que permiten regular la longitud para variar la distancia focal de los lentes situados en los extremos. Tiene una abrazadera con un cilindro perpendicular al telescopio y provisto de una tapa rosca sujeta por una cadena, tiene ademas un zuncho con un pivote de inclinación regulable por medio de una tuerca de mariposa.
04SDC-61-10
Regla de rodillo
Objeto aplanado compuesto de una regla metálica pintada de negro con una pieza longitudinal donde se inserta un eje con dos ruedas de superficie ranurada en los extremos. Junto a estas ruedas hay una pieza de bronce usada para desplazar la regla sobre una superficie plana. En la superficie la regla tiene una serie de marcas convergentes y graduadas de diez en diez. Esta regla se emplea para trazar líneas paralelas, como los rumbos en una carta náutica, transportando una demarcación que se identifica en la rosa náutica impresa en la carta al punto señalado en la cartografía como la posición de la nave. Las líneas convergentes corresponden a las marcas de los grados de la circunferencia, por lo que con esta regla se puede marcar un rumbo sin tener que transportarlo desde la rosa.
04SDC-61-100
Barógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosférica durante un período de tiempo determinado. Está compuesto por una estructura de metal pintado de blanco con una base que sostiene los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio y un asa en la parte superior. Su funcionamiento se basa en una columna con siete cápsulas aneroides que al subir o bajar por efectos de la presión de la atmósfera, accionan una palanca que mueve un brazo con una pluma en su extremo que se rellena con tinta y que está en contacto con una tarjeta de papel impreso y graduada en una semana y de 950 a 1050 milibares. Los días de la semana están escritos en alemán, inglés y francés. La tarjeta se sujeta por medio de un clip a un cilindro que gira por medio de un mecanismo de relojería. Dentro del cilindro se encuentra la palanca para dar cuerda al mecanismo y una ventanilla para regular la velocidad de éste. Exteriormente tiene una palanca que acciona una barra vertical que regula la tensión de la pluma y en un extremo un pestillo de resorte.
04SDC-61-101
Barotermógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosférica y la temperatura ambiente durante un período de tiempo determinado. Está compuesto por una estructura de metal pintado de blanco con una base que sostiene los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio, tres ventanas con barrotes y un asa en la parte superior. Entre el cilindro y los elementos de medición hay un tabique que deja pasar las plumas de inscripción. El funcionamiento de la medición de presión se basa en una columna con siete cápsulas aneroides que al subir o bajar por efectos de la presión de la atmósfera. La medición de la temperatura se realiza por medio de la dilatación o contracción de un sensor en forma pletina enrollada. Cada uno de los sensores accionan una palanca que mueve un brazo con una pluma en su extremo que se rellena con tinta y que va marcando una línea continua en una tarjeta de papel impreso, la que se sujeta al cilindro por medio de un clip. La pluma superior registra temperatura y la inferior, presión atmosférica. El cilindro se mueve por medio de un mecanismo de relojería, teniendo en su interior la llave para darle cuerda y una ventanilla que permite regular la velocidad de rotación. Exteriormente tiene una palanca que acciona una barra vertical que regula la tensión de la pluma y en un extremo un pestillo de resorte.
04SDC-61-102
Barotermógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la presión atmosférica y la temperatura ambiente durante un período de tiempo determinado. Está compuesto por una estructura de metal pintado de blanco con una base que sostiene los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio, tres ventanas con barrotes y un asa en la parte superior. Entre el cilindro y los elementos de medición hay un tabique que deja pasar las plumas de inscripción. El funcionamiento de la medición de presión se basa en una columna con siete cápsulas aneroides que al subir o bajar por efectos de la presión de la atmósfera. La medición de la temperatura se realiza por medio de la dilatación o contracción de un sensor en forma pletina enrollada. Cada uno de los sensores accionan una palanca que mueve un brazo con una pluma en su extremo que se rellena con tinta y que va marcando una línea continua en una tarjeta de papel impreso, la que se sujeta al cilindro por medio de un clip. La tarjeta tiene impresa en la parte superior una escala graduada verticalmente de 10 a 45 grados Celsius y horizontalmente en siete días y 24 horas de dos en dos horas. En la parte inferior la tarjeta está graduada de 716 a 790 milibares. La pluma superior registra temperatura y la inferior, presión atmosférica. El cilindro se mueve por medio de un mecanismo de relojería, teniendo en su interior la llave para darle cuerda y una ventanilla que permite regular la velocidad de rotación. Exteriormente tiene una palanca que acciona una barra vertical que regula la tensión de la pluma y en un extremo un pestillo de resorte.
04SDC-61-103
Higrógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la humedad relativa del aire. Está compuesto por un gabinete de metal pintado de blanco cuya base aloja los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio y tres con barrotes, además de un asa en la parte superior. Interiormente tiene un cilindro que gira por medio de un mecanismo de relojería en el cual se instala una tarjeta de papel impreso para registrar por medio de una línea continua las variaciones de humedad en un tiempo definido. Esta línea se traza con una pluma entintada que se sitúa en la punta de un brazo que sube y baja por medio de una palanca accionada por la dilatación o contracción de un grupo de nueve haces de cabellos dispuestos verticalmente. Este cambio de longitud es activado por la capacidad de los cabellos de absorber humedad y estirarse o de contraerse en un ambiente seco. Entre el cilindro y el mecanismo de palanca hay un tabique que separa ambos elementos.
04SDC-61-104
Termógrafo
Instrumento usado para registrar las variaciones de la temperatura del ambiente durante un período de tiempo determinado. Está compuesto por una estructura de metal pintado de blanco con una base que sostiene los elementos de medición y registro y una tapa abisagrada con tres ventanas de vidrio y un asa en la parte superior. Su funcionamiento se realiza por medio de la dilatación o contracción de un sensor en forma pletina enrollada, la que mueve una palanca que mueve un brazo con una pluma en su extremo que se rellena con tinta y que va marcando una línea continua en una tarjeta de papel impreso que se sujeta al cilindro por medio de un clip. El cilindro gira por medio de un mecanismo de relojería. La tarjeta está graduada de 5 a 50 grados Celsius y dividida en los siete días de la semana. La tarjeta se sujeta por medio de un clip a un cilindro que gira por medio de un mecanismo de relojería. Dentro del cilindro se encuentra la palanca para dar cuerda al mecanismo y una ventanilla para regular la velocidad de éste. Exteriormente tiene una palanca que acciona una barra vertical que regula la tensión de la pluma y en un extremo un pestillo de resorte.
04SDC-61-105
Anemómetro
Instrumento usado para medir la velocidad del viento, para lo cual se toma con la mano y se coloca a una altura conveniente donde sople libremente el viento. Está formado por una estructura cilíndrica con una escala graduada de diez en diez nudos (knots) protegida por una ventanilla de acrílico. En la parte superior tiene un molinete con tres cuencos circulares o cazoletas, que se mueven por la acción del viento y que por medio de un mecanismo interno mueven una aguja que recorre la escala graduada indicando el valor de la velocidad. En la parte inferior tiene un mango cilíndrico y un fiador de cuerda para sujetarlo a la muñeca y evitar que caiga accidentalmente. Tiene una caja de madera con una tapa abisagrada y cerrada por medio de armellas; tiene además una correa de cuero café para su transporte. Interiormente la caja tiene dos calzos de madera y una almohadilla de fieltro verde para evitar que se mueva el instrumento al cerrar la caja. Dentro de la caja hay una tarjeta que corresponde a un certificado de calibración del fabricante. En el interior de la tapa tiene una etiqueta pegada que certifica una corrección efectuada por el Servicio Meteorológico de la Armada.
04SDC-61-106
Termómetro
Instrumento usado para medir la temperatura del agua, especialmente a altas profundidades, para lo cual se ata a una cuerda y se le hace descender a una profundidad determinada. Estás formado por una carcasa compuesta por un tubo de bronce protegido con una funda de goma sujeta por medio de tornillos de bronce; este tubo está cerrado en su parte inferior con una tapa de madera. La carcasa tiene en su parte superior un asa de bronce y en su interior unos resaltos de goma que sujetan un tubo de metal con un disco de plástico a modo de tirador y que permite introducirlo o retirarlo de la carcasa. Este tubo aloja en su interior al termómetro, que está ausente en este ejemplar.
04SDC-61-107
1 / / 1.656

Mostrando: 20.020 de 21.527

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.