Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Percutor
Instrumento lítico cilíndrico confeccionado en granito. Ambos extremos...
05SDC-8-11244
Percutor
Instrumento lítico subcircular confeccionado en un guijarro.Posee un e...
05SDC-8-11245
Raspador
Instrumento lítico cilíndrico confeccionado en granito. Ambos extremos...
05SDC-8-11246
Preforma (lítico)
Preforma de instrumento lítico bifacial de forma trapezoidal y color g...
05SDC-8-11247
Percutor
Instrumento lítico cuneiforme confeccionado en granito. Sus extremos -...
05SDC-8-11248
Percutor
Fragmento proximal de instrumento lítico confeccionado en granito. For...
05SDC-8-11249
Percutor
Fragmento proximal de instrumento lítico cuneiforme confeccionado en g...
05SDC-8-11250
Percutor
Instrumento lítico cuneiforme confeccionado en granito. Sus extremos -...
05SDC-8-11251
Percutor
Instrumento lítico confeccionado en granito. Forma subcilíndrica. Sus...
05SDC-8-11252
Instrumento
Instrumento lítico confeccionado en un guijarro de andesita. Forma obl...
05SDC-8-11253
Cabezal de arpón
Parte central de un cabezal de arpón correspondiente a la punta-astil ...
05SDC-8-11254
Cabezal de arpón
Cabezal de arpón: Parte central de un cabezal de arpón correspondient...
05SDC-8-11255
Espátula
Fragmento ded espátula, confeccionada en diáfisis de mamífero. Corresp...
05SDC-8-11256
1 / / 1.808

Mostrando: 19.929 de 23.493

Percutor
Instrumento lítico cilíndrico confeccionado en granito. Ambos extremos son ligeramente apuntados, con desgaste por percusión y corte por fractura. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e., lascado) o para la obtebción de alimentos (p.e., romper frutos).
05SDC-8-11244
Percutor
Instrumento lítico subcircular confeccionado en un guijarro.Posee un extremo ligeramente apuntado, con desgaste por percusión. El otro es plano, aparentemente por fractura (antigua). Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos).
05SDC-8-11245
Raspador
Instrumento lítico cilíndrico confeccionado en granito. Ambos extremos son rectos, aparentemente por fractura (pátina reciente). Posee huellas oblicuas de abrasión en el cuerpo y laterales. Este tipo de herramientas pudo emplearse para rebajar superficies duras, para afilar herramientas o bien para moler.
05SDC-8-11246
Preforma (lítico)
Preforma de instrumento lítico bifacial de forma trapezoidal y color grisáceo. Presenta en una de sus caras manchado blanco puesto para el registro dde inventario. En sus extremos se puede apreciar una posible intención de tallado para la fabricación de un vértice de corte.
05SDC-8-11247
Percutor
Instrumento lítico cuneiforme confeccionado en granito. Sus extremos -uno aguzado casi en bisel y el otro recto- así como bordes laterales muestran desgaste por percusión. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos), pudiendo actuar como cuña o cincel.
05SDC-8-11248
Percutor
Fragmento proximal de instrumento lítico confeccionado en granito. Forma oblonga, tendiente a cuneiforme. Uno de sus extremos-aguzado, de forma oblicua - muestra desgaste por percusión. El otro está fragmentado en forma recta.. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos).
05SDC-8-11249
Percutor
Fragmento proximal de instrumento lítico cuneiforme confeccionado en granito. En uno de sus extremos -aguzado, de forma oblicua - muestra desgaste por percusión. El otro está fragmentado también en forma oblicua. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos), pudiendo actuar como cuña o cincel.
05SDC-8-11250
Percutor
Instrumento lítico cuneiforme confeccionado en granito. Sus extremos -uno aguzado casi en bisel y el otro oblicuo- así como bordes laterales muestran desgaste por percusión. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos), pudiendo actuar como cuña o cincel.
05SDC-8-11251
Percutor
Instrumento lítico confeccionado en granito. Forma subcilíndrica. Sus extremos -uno casi plano y el otro biselado - muestran desgaste por percusión. Este tipo de herramientas se emplea para la fabricación de artefactos (p.e. lascado) o para la obtención de alimentos (p.e. romper frutos).
05SDC-8-11252
Instrumento
Instrumento lítico confeccionado en un guijarro de andesita. Forma oblonga y plana. Su carácter multifuncional está evidenciado en las distintas huellas de uso que presenta. Pulidor: sus caras planas están sumamente pulidas. indicando su uso en labores de frotación (en cuero o cerámica por ejemplo). Percutor: en sus extremos muestra desgaste por percusión. Raspador lateral: en sus costados exhibe marcas transversales de raspado -o frotación- de materiales blandos, como hueso o madera. Niemeyer y montané (1960:64) lo describen como "canto rodado de dos caras bastante planas y pulidas que se empleó como percutor por sus extremos y usado lateralmente como amolador".
05SDC-8-11253
Cabezal de arpón
Parte central de un cabezal de arpón correspondiente a la punta-astil (falta la barba). Confecciondo en hueso de mamífero mediante pulimento. Posee un extremo aguzado (el otro falta). Por su forma y tamaño. debió corresponder a un arpón para peces (sensu Llagostera 2000:62).
05SDC-8-11254
Cabezal de arpón
Cabezal de arpón: Parte central de un cabezal de arpón correspondiente a la punta-astil (falta la barba). Confeccionado en hueso de mamífero mediante pulimento. Posee un extremo aguzado (el otro falta) donde se observan huellas del embarrilado a través del cual se unía la barba. Por su forma y tamaño, debió corresponder a un arpón para peces (sensu Llagostera 2000:62).
05SDC-8-11255
Espátula
Fragmento ded espátula, confeccionada en diáfisis de mamífero. Corresponde aparentemente al extremo posterior de la pieza, más angosto, de terminación recta. Uso asociado al consumo de alucinógenos.
05SDC-8-11256
1 / / 1.808

Mostrando: 19.929 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.