Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Caja
Cajita de madera de forma cilíndrica, con el centro ligeramente acintu...
05SDC-8-11224
Bolsa (contenedor)
Fragmento de textil. De forma irregular, pues fue cortado intencionalm...
05SDC-8-11226
Instrumento
Pluma de ave de gran tamaño, especie indeterminada. Pudo servir de ins...
05SDC-8-11228
Cordel
Objeto elaborado en pelo de animal trenzado, de color marrón oscuro. S...
05SDC-8-11229
Tubo inhalador
Tubo para inhalar alucinógenos. Confeccionado en una diáfisis de ave m...
05SDC-8-11230
Flecha
Astil de flecha confeccionado en madera, sección circular, ligeramente...
05SDC-8-11231
Carcaj
Bolsa de forma subrectangular, confeccionada en cuero y piel, con un e...
05SDC-8-11235
Aguja (arqueológico y etnográfico)
Aguja confeccionada en una espina de cactus. Forma cilíndrica aguzada ...
05SDC-8-11236
Aguja (arqueológico y etnográfico)
Aguja confeccionada en una espina de cactus. Forma cilíndrica aguzada ...
05SDC-8-11237
Espátula
Espátula confeccionada en una pieza de madera. Posee un pequeño recept...
05SDC-8-11238
Tableta
Tableta de madera de forma subrectangular(laterales ligeramente curvos...
05SDC-8-11239
Gorro
Gorro afelpado tipo boina. Color café decorado con 4 cuadrados cuatrip...
05SDC-8-11240
Percutor
Instrumento lítico subcircular confeccionado en granito. Posee ambos e...
05SDC-8-11243
1 / / 1.808

Mostrando: 19.916 de 23.493

Caja
Cajita de madera de forma cilíndrica, con el centro ligeramente acinturado (hiperboloide). Sin decoración. Se piensa que este tipo de cajas servía simultaneamente para moler y guardar pigmentos o alucinógenos (Tarragó 1989 citado por catalán 2004).
05SDC-8-11224
Bolsa (contenedor)
Fragmento de textil. De forma irregular, pues fue cortado intencionalmente y está en mal estado, conservando sólo un lado con terminaciones. Diseño listado en tonos cafés, verdes y rojos, de tintes naturales.
05SDC-8-11226
Instrumento
Pluma de ave de gran tamaño, especie indeterminada. Pudo servir de instrumento o bien de adorno. Su extremo agudo está astillado.
05SDC-8-11228
Cordel
Objeto elaborado en pelo de animal trenzado, de color marrón oscuro. Se encuentra enrollado en espiral. Probablemente utilizado como apero de caza.
05SDC-8-11229
Tubo inhalador
Tubo para inhalar alucinógenos. Confeccionado en una diáfisis de ave marina, tiene la sección subcircular. Ambos extremos son rectos, erosionados por uso. Adyacente al más ancho de éstos, hay una amarra con cordel de algodón. El cuerpo presenta además restos de amarras en fibra vegetal y de resina.
05SDC-8-11230
Flecha
Astil de flecha confeccionado en madera, sección circular, ligeramente curvo. Posee uno de sus extremos astillado Donde debió ir el enmangue de la punta de proyectil, posiblemente de madera, ver nº14650). El otro extremo es biselado con restos de una sustancia rojiza (resina?), del cordado en algodón y de penachos de pelo animal (o plumas?). Función primaria: arma de caza.
05SDC-8-11231
Carcaj
Bolsa de forma subrectangular, confeccionada en cuero y piel, con un extremo abierto. Posee un cordón de lana trenzada que sirve para colgarla. Esta fue reparada: a la original, de color café, fue anudada una color café oscuro, de diferentes trenzados. También llamado alajaba, se trata de una bolsa portátil para transportar las flechas para cazar.
05SDC-8-11235
Aguja (arqueológico y etnográfico)
Aguja confeccionada en una espina de cactus. Forma cilíndrica aguzada de sección circular, con superficie pulida y con tratamiento de exposición al fuego para dar la propiedad de dureza. posee un pequeño orificio circular en uno de sus extremos que corresponde al ojal para enhebrar el hilo. Función primaria: costura.
05SDC-8-11236
Aguja (arqueológico y etnográfico)
Aguja confeccionada en una espina de cactus. Forma cilíndrica aguzada de sección circular, con superficie pulida y con tratamiento de exposición al fuego para dar la propiedad de dureza. Posee un pequeño orificio circular en uno de sus extremos que corresponde al ojal para enhebrar el hilo. Función primaria: costura.
05SDC-8-11237
Espátula
Espátula confeccionada en una pieza de madera. Posee un pequeño receptáculo de forma oblonga de sección semicircular tallada en bajorelieve. El mango, del mismo ancho que la pala se va angostando hasta terminar en una punta roma; su sección es plana y está ligeramente curvado hacia arriba. Posee una decoración tallada de forma rectangular entre el mango y la pala, siendo más ancha que éstos. Esta herramienta es parte del equipo inhalatorio ligado al consumo de alucinógenos.
05SDC-8-11238
Tableta
Tableta de madera de forma subrectangular(laterales ligeramente curvos). Posee en el extremo superior una decoración tallada: el frente tiene un contorno subcircular con pilares; el centro es hueco; y el reverso es de lados convergentes con el extremo más ancho. Esta tableta corresponde al receptáculo para consumo de alucinógenos.
05SDC-8-11239
Gorro
Gorro afelpado tipo boina. Color café decorado con 4 cuadrados cuatripartitos, donde se alternan tonos rojos, verdes y cafés. Al interior de cad vértice de este cuadrado existe una graca y al centro, un rombo escalerado en tonos verde y café clara. Posee perforaciones de inserción. Este tipo de gorro normalmente presenta especie de "asa" tubular, también afelpada, en el sector lateral superio (ver p.e. MCHAP 1984). Función primaria: atuendo. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11240
Percutor
Instrumento lítico subcircular confeccionado en granito. Posee ambos extremos romos, con desgaste por percusión. En el centro tiene una cintura de enmangamiento. Niemeyer y Montané (1960:56) lo describe como mazo, pudiendo también haber servido como pesa.
05SDC-8-11243
1 / / 1.808

Mostrando: 19.916 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.