Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11206
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11207
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11208
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11209
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado...
05SDC-8-11210
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restrimgida y perfil inflectado...
05SDC-8-11211
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado...
05SDC-8-11212
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11213
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11214
Urna Diaguita (arqueológico)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil compuesto. ...
05SDC-8-11215
Urna Diaguita (arqueológico)
Fragmento de vasija de forma normalmente simétrica, estructura restrin...
05SDC-8-11216
Urna Diaguita (arqueológico)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil inflectado...
05SDC-8-11217
Cesta
Pequeño recipiente de cestería. Forna ligeramente tronco-cónica de par...
05SDC-8-11223
1 / / 1.808

Mostrando: 19.903 de 23.493

Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio plano, ligeramente su cuerpo es tronco-cónico, sus paredes inflectadas y su base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/ interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua con elementos geométricos pintados (triángulo formado por líneas oblicuas) que se desplazan en patrón zigzag B (González 2008); color negro sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (erosión en labio y base). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11206
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio biselado, cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño cuzqueño (González 1995): unidad mínima de triángulo isósceles con greca blanca al interior que se desplazan en patrón zigzag D (González 2008); colores negro, blanco y rojo. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (erosión en labio y base interior y exterior). alimentos (muestra huellas de uso interior/exterior). Función secundaria: ofrenda (parece estar "matada" previamente y luego fragmentada al momento de la inhumación).
05SDC-8-11207
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita:unidad mínima greca escalerada que se traslada en patrón zigzag C de González ( 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Llama la atención la falta de acusiocidad en las repeticiones de esta pieza: el número de líneas paralelas es variable de un segmento a otro y un par de grecas se encuentran adyacentes, separadas por sólo una línea. Asimismo, el borde inferior de la banda se ubica extrañamente al inicio de la base en vez de al final del cuerpo. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos ( huellas de uso en la base interior y exterior). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11208
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita:unidad mínima greca escalerada que se traslada en patrón zigzag C (gonzález 2008), alternándose con líneas paralelas rectas y oblicuas; colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (erosión del labio). Función secundaria: ofrenda. Parece haber sido fragmentada al momento de la inhumación).
05SDC-8-11209
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde recto, labio plano, cuello tronco-cónico, cuerpo elipsoidal y base convexa. Presenta un asa en arco lisa doble trenzada, sección circular, que une labio y cuerpo, ubicada en la cara opuesta a la extensión horizontal del cuerpo. Tratamiento de superficie alisado. El cuerpo monocromo (café-rojizo) está decorado con 4 protúberos estriados por insición (tipo asa garra), dos al fente (vertical y horizontal) y uno a cada costado (horizontal). El labio también está decorado con incisiones lineales oblicuas. Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda. Muestrahuellas de exposición al fuego (hollín).
05SDC-8-11210
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restrimgida y perfil inflectado. Borde evertido, labio redondeado, cuello tronco-cónico, cuerpo elipsoidal y base convexa. Presenta un asa en arco lisa, sección circular, que une labio y cuerpo, ubicada en la cara opuesta a la extensión horizontal del cuerpo. ratamiento de superficie alisado. El cuerpo monocromo (café-rojizo) está decorado con 4 protúberos estriados por insición (tipo asa garra), dos al fr4ente (vertical y horizontal) y uno a cada costado (horizontal). Su reducido tamaño y la ausencia de huellas de uso sugieren una función primaria de ofrenda, si bien la forma sirve para contener y servir líquidos.
05SDC-8-11211
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde evertido, labio biselado, cuello ligeramente tronco-cónico, cuerpo elipsoidal y base convexa. Presenta un asa en arco de correa, sección elipsoidal, que une labio y cuerpo, ubicada en la cara opuesta a la extensión horizontal del cuerpo. Tratamiento de superficie alisado. Vasija monocroma (café-rojizo) no decorada. Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda. Muestra huellas de exposición al fuego (hollín).
05SDC-8-11212
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo ligeramente tronco-cónico, paredes rectas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita. unidad mínima greca escalerada que se traslada en patròn zigzag C (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Fuinción primaria: servicio y consumo de alimentos (huellas de uso en labio y base exterior). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11213
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo subcilíndrico, paredes rectas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior) y alisado (segmento central de la base). Esto genera dos campos de color (rojo engobado y anaranjado natural) al exterior de la base. El interior de la base, presenta un diseño dual: dos campos semicirculares en blanco, separados por una banda rojo engobada (fondo). El cuerpo está decorado al exterior mediante dos bandas horizontales (sobre una misma línea) de diseño diaguita; unidad mínima greca escalerada que se traslada en patrón zigzag C (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (huellas de uso en labio y base interior/exterior; agujeros de reparación adyacentes al borde). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11214
Urna Diaguita (arqueológico)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil compuesto. Borde invertido, labio plano,cuerpo ovoide, cuello subcilíndrico y base cóncava. Presenta 2 asas laterales circulares, en arco horizontal, adheridas al cuerpo. Tratamiento de superficie alisado (interior/exterior). Sobre el exterior, se aplicó una pintura poco densa: rojo homogéneo al frente; líneas y grecas en negro, rojo y crema lateral y posterior (tipo peinado). En el frente, protúberos en el borde y cuello modelan rasgos faciales (cejas, ojos, nariz y boca) de un antropomorfo. De cada extremo de la boca se desprende un par de líneas quebradas paralelas incisas.Función primaria: contener y almacenar alimentos (huellas de uso y erosión). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11215
Urna Diaguita (arqueológico)
Fragmento de vasija de forma normalmente simétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde invertido, labio plano,cuello subcilíndrico y cuerpo normalmente ovoide. Tratamiento de superficie alisado (interior/exterior), monocromo (café-rojizo).Muestra protúberos en el cuello que modelan rasgos faciales ( ojos, nariz y boca) y orejas de antropomorfo. De cada extremo de la boca se desprende un par de líneas quebradas paralelas incisas. Función primaria: contener y almacenar alimentos. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11216
Urna Diaguita (arqueológico)
Vasija de forma simétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde invertido, labio plano, cuerpo ovoide, cuello subcilíndrico y base cóncava. Tratamiento de superficie rojo engobado (exterior) y alisado (interior). Presenta 2 asas laterales circulares, en arco horizontal-oblicuo, adheridas al cuerpo. Función primaria: contener y almacenar alimentos (huellas de uso y erosión). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11217
Cesta
Pequeño recipiente de cestería. Forna ligeramente tronco-cónica de paredes oblicuas casi rectas. Técnica de aduja o espiral y fondo de roseta. Función primaria: servicio y consumo de alimentos. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11223
1 / / 1.808

Mostrando: 19.903 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.