Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado...
05SDC-8-11195
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11196
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restrimgida y perfil inflectado...
05SDC-8-11197
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil simple. ...
05SDC-8-11198
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil simple. ...
05SDC-8-11199
Raspador
Objeto de uso doméstico de talla bifacial de forma subcircular peduncu...
05SDC-8-112
Escudilla
Escudilla Diaguita II Clásica. Contenedor abierto de perfil compuesto,...
05SDC-8-1120
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11200
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial...
05SDC-8-11201
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial...
05SDC-8-11202
Punta de proyectil
Preforma de punta triangular con aletas y pedúnculo. Una de las aletas...
05SDC-8-11203
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial...
05SDC-8-11204
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11205
1 / / 1.808

Mostrando: 19.890 de 23.493

Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde recto, labio redondeado, cuerpo elipsoidal y base ligeramente convexa. Presenta un asa en arco de correa, sección elipsoidal, que une labio y cuerpo, ubicada en el sector posterior de la vasija. Tratamiento de superficie alisado, monocromo (café-rojizo). Asa y labio están decorados con insiciones circulares y alargadas respectivamente; también con mamelones estriados por insición en el centro (tipo ojo grano de café) en el sector frontal- medial del labio (2) y al frente del cuello (se conserva 1). Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda. Muestra huellas de exposición al fuego (hollín).
05SDC-8-11195
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita: elementos geométricos pintados (líneas y greca escalerada) en patrón de zigzag C1 (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. También en la base se observan dos trazos lineales de pintura negra. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por cornely (1956) y retomado por antarutti (2002:21-24). Función primaria: servir y consumir alimentos (muestra huellas de uso interior/exterior). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11196
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restrimgida y perfil inflectado. Borde ebertido, labio redondeado, cuello semihiperboloide, cuerpo elipsoidal y base ligeramente convexa. Presenta un asa en arco de correa, sección elipsoidal, que une labio y cuerpo, ubicada en la cara opuesta a la extensión horizontal del cuerpo. Tratamiento de superficie alisado. El cuerpo monocromo (café-rojizo) está decorado con tres protúberos estriador por insición (tipo asa garra), al frente y a los costados. Al frente tanbién hay otra decoración modelada, de forma rectangular vrtical, con incisiones oblicuas en forma de zigzag (asemeja una trenza). Función primaria: contener y servir líquidos. Función secundaria: ofrenda: Muestra huellas de exposición al fuego (hollín).
05SDC-8-11197
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil simple. Borde recto, labio redondeado,cuerpo ligeramente tronco cónico y base levemente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante dos bandas horizontales (en una misma línea) de diseño diaguita: greca escalerada pintada en patrón de zigzag C (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" (Transición?)propuesto por cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servir y consumir alimentos (muestra huellas de uso interior base y borde. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11198
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil simple. Borde recto, labio redondeado,cuerpo ligeramente tronco-cónico y base levemente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior) con excepción de la base exterior que es alisada.Esto le confiere una decoración exterior de dos campos (rojo engobado y anaranjado natural). Corresponde al tipo cerámico "Diaguita patrón local" propuesto por Cantarutti (2002:126). Función primaria: servir y consumir alimentos (muestra huellas de uso interior/exterior). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11199
Raspador
Objeto de uso doméstico de talla bifacial de forma subcircular pedunculada y sección biconvexa. Se encuentra elaborado sobre una matriz bifacial de sílice de color gris oscuro. Presenta un borde activo convexo. El instrumento se encuentra elaborado sobre una punta de proyectil retomada.
05SDC-8-112
Escudilla
Escudilla Diaguita II Clásica. Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Superficie alisada, pulida y engobada de color blanco (White Page 10 YR 8/2 Very pale Brown) con decoración en pintura lineal roja (10 R 3/6 Dark Red) y negra (10 R 6/3 Pale Brown). En la superficie exterior posee decoración que consta de La decoración de una banda horizontal bajo el borde, decorada con patrón Zigzag D 1, en una variante no descrita (González 2013:86). El color de fondo en el espacio en que se insertan las grecas que se reflejan desplazadamente, alterna su color de rojo negro. La base y el interior presentan engobe rojo (10 R 4/6 Red). Vasija n°2 asociada al individuo 113, adulto joven femenino.
05SDC-8-1120
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/ interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita: elementos geométricos pintados ( greca escalerada) en patrón de zigzag C (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (presenta huellas de uso en el borde). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11200
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial. Materia prima: sílice grisáceo de mediana calidad. Su simetría axial, su pequeño tamaño y su contexto cultural, sugieren que se trataría de una punta de flecha.
05SDC-8-11201
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial. Materia prima:sílice café traslúcido de buena calidad. Su simetría axial, su pequeño tamaño y su contexto cultural, sugieren que se trataría de una punta de flecha.
05SDC-8-11202
Punta de proyectil
Preforma de punta triangular con aletas y pedúnculo. Una de las aletas fue retomada, quedando roma (redondeada). Borde retocado. Talla bifacial. Materia prima: sílice grisáceo de mediana calidad.
05SDC-8-11203
Punta de proyectil
Punta triangular con aletas y pedúnculo. Borde dentado. Talla bifacial. materia prima: cuarzo traslúcido de buena calidad. Su simetría axial, su pequeño tamaño y su contexto cultural, sugieren que se trataría de una punta de flecha.
05SDC-8-11204
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/ interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita: elementos geométricos pintados ( greca escalerada) en patrón de zigzag C1 (González 2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (presenta erosión en borde y base ). Función secundaria: ofrenda. (Su alto grado de fragmentación sugiere que pudo haber sido fragmentada intencionalmente al momento de la inhumación).
05SDC-8-11205
1 / / 1.808

Mostrando: 19.890 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.