Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Anzuelo
Punta de anzuelo realizada en hueso. Posee la base y el cuerpo rectos....
05SDC-8-11133
Juego de herramientas
Punta de anzuelo compuesto realizada en hueso. Posee la base roma y el...
05SDC-8-11134
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a menos de...
05SDC-8-11136
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco ...
05SDC-8-11137
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a menos de...
05SDC-8-11138
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Correspone a un poco m...
05SDC-8-11139
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a cerca de...
05SDC-8-11140
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco ...
05SDC-8-11141
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco ...
05SDC-8-11142
Vaso
Pieza simetrica; no restringida. Perfil inflectado. Cuerpo levemente h...
05SDC-8-11149
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-11151
Cincel (arqueológico)
Objeto de uso doméstico de forma rectangular alargada, de sección long...
05SDC-8-11153
Lámina
Objeto de uso ornamental de tipo laminar que presenta un espesor mínim...
05SDC-8-11154
1 / / 1.808

Mostrando: 19.864 de 23.493

Anzuelo
Punta de anzuelo realizada en hueso. Posee la base y el cuerpo rectos. Este presenta incisiones a modo de aserrado en uno de sus lados. Del otro sobresale la barba triangular. Función primaria: captura de peces.
05SDC-8-11133
Juego de herramientas
Punta de anzuelo compuesto realizada en hueso. Posee la base roma y el cuerpo es recto, con una concavidad natural del hueso. El extremo activo está aserrado por uno de sus lados, sin barba. Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11134
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a menos de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior), estando ausente lados y extremos (punta y sector de amarre). Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11136
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco más de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior) y el sector de amarre (estando ausente la punta). Esye presenta una muesca y luego una forma cuadrangular. Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11137
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a menos de la mitad del objeto, que involucra parte del sectpr medial del gancho (curvatura inferior) y uno de los lados, estando ausente ambos extremos (punta y sector de amarre). Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11138
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Correspone a un poco más de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior) y del extremo de amarre (estando ausente la punta). De éste se conserva sólo el sector superior recto. Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11139
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a cerca de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior) y uno de los lados, estando ausente ambos extremos (punta y sector de amarre). Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11140
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco más de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior) y el sector de amarre (estando ausente la punta). Este presenta dos muescas y luego una especie de barba de forma oblicua: Función primaria: captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11141
Anzuelo
Fragmento de anzuelo simple realizado en hueso. Corresponde a un poco más de la mitad del objeto, que involucra parte del sector medial del gancho (curvatura inferior) y el sector de amarre (estan ausente la punta). Este es oblicuo, de forma cuadrangular y con cintura. Función primaria: Captura de peces. Nombre vernáculo: Matau.
05SDC-8-11142
Vaso
Pieza simetrica; no restringida. Perfil inflectado. Cuerpo levemente hiperboloide. Borde evertido, labio redondeado. Base circular y plana. Superficie alisada. De color negro.
05SDC-8-11149
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado,cuerpo subcilíndrico, paredes ligeramente inflectadas y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior)y alisado (segmento central de la base). Esto genera dos campos de color (rojo engobado y anaranjado natural) al exterior de la base.El interior de la base, presenta un diseño de influencia cuzqueña: ornitomorfo (ave) compuesta por un círculo relleno rojo de perímetro negro (cuerpo) y apéndices lineales en negro (patas, cola y cabeza). Esta última, que guarda cierta semejanza con aves santamarianas (Serrano 1976 sensu Cantarutti 2002), es vista de perfil, presentando un ojo y pico dentado (típico diaguita), gracias a la combinación de líneas negras y fondo blanco. El cuerpo está decorado al exterior mediante dos bandas horizontales (en una misma línea) de diseño diaguita: elementos geométricos pintados ( greca escalerada) en patrón de zigzag J1 de González (2008); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria: servicio y consumo de alimentos. Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-11151
Cincel (arqueológico)
Objeto de uso doméstico de forma rectangular alargada, de sección longitudinal y transversal rectangular. Se reconocen dos extremos activos o filos, cuya función pudo ser la de cortar o grabar elementos blandos (madera, hueso, piedras talcosas), o bien trabajar otros metales. De acuerdo a los análisis que se disponen, la pieza estaría elaborada en una aleación de cobre con estaño, donde el cobre se presenta en una concentración de un 50,79% y el estaño en una concentración de un 4,7%.
05SDC-8-11153
Lámina
Objeto de uso ornamental de tipo laminar que presenta un espesor mínimo y planta de forma rectangular. Presenta una perforación circular ubicada en el borde superior del objeto, lo que permite inferir su uso como elemento de suspensión. De acuerdo a los análisis disponibles, el objeto fue elaborado en una aleación de cobre con estaño, donde el cobre se presenta en una concentración de un 52,11%, mientras que el estaño se presenta en una concentración de 23,71%.
05SDC-8-11154
1 / / 1.808

Mostrando: 19.864 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.