Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-10738
Escudilla
Contenedor abierto, no restringido de perfil compuesto, con distinción...
05SDC-8-1074
Cuenco
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringida y de perf...
05SDC-8-10741
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-10742
Botella (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-1075
Escudilla
Escudilla Diaguita I Transición. Vasija no restringida de contorno sim...
05SDC-8-1076
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-10760
Chuspa
Bolsa ritual o chuspa. Forma rectangular con costuras laterales. Sobre...
05SDC-8-10763
Hoja lítica
Objeto de uso ritual y/o doméstico de función desconocida. Se encuentr...
05SDC-8-10766
Lito geométrico
Objeto de uso ritual y/o doméstico de función desconocida. Presenta fo...
05SDC-8-10767
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor que presenta un asa puente. Cuerpo mitad superior globular,...
05SDC-8-10769
Escudilla
Escudilla polícroma tipo Diaguita I Transición. Vasija no restringida ...
05SDC-8-1077
Colgante
Objeto ornamental de uso personal de forma subtriangular y sección tra...
05SDC-8-10774
1 / / 1.808

Mostrando: 19.760 de 23.493

Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo elipsoide horizontal, cuello hiperboloide, base plana-cóncava, borde recto y labio indeterminado. Tiene un asa puente labio-adherida dispuesta de manera horizontal y un falso gollete con modelado, siendo un rasgo característico de esta morfología. El tratamiento de superficie es pulido en exterior y pintado en negro y rojo sobre café. Se encuentra decorado con un diseño complejo, compuesto de un motivo central con modelado zoomorfo y en el cuerpo, se presenta un motivo de una serie de grecas escaleradas opuestas en color y trasladadas. También es posible apreciar huellas de uso relativas a erosión y descascarados mayormente en la base.
05SDC-8-10738
Escudilla
Contenedor abierto, no restringido de perfil compuesto, con distinción entre paredes y base. Posee un cuerpo cilíndrico, de borde redondeado y base curva. La superficie exterior fue alisada, pulida, engobada de color blanco con decoración exterior y con modelados/pastillajes. En cuanto a su decoración, consta de seis bandas donde se destaca una como diseño central que consiste en un campo de diseño rectangular blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white) decorado con pequeños puntos negros (Atlas Munsell: 2.5 Y 5/2 Grayish Brown) y se delimita por un ribete formado por dos líneas paralelas, siendo la línea exterior de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 3/6 Dark Red) y la interior de color negro. En este campo de diseño se distingue un rostro antropo-zoomorfo estilizado (felino), donde se modeló en el sector central inferior un protúbero semi rectangular, delimitado por líneas negras paralelas decoradas por trazos verticales negros intercalados, a modo de boca y dientes. Sobre este diseño se pintaron dos círculos concéntricos a modo de ojos. En el borde, a cada lado del diseño central, se aprecian dos pequeñas protuberancias semicirculares, bajo ellas se observa un espacio rectangular vertical de color rojo. En la parte posterior se observa un espacio rectangular de color rojo con una hendidura circular en el sector inferior. En las bandas laterales exteriores, localizadas a cada lado del diseño central, se observa el Patrón Cadenas B3 (González 2013:129) que consta de un diseño geométrico realizado con negro y rojo sobre color blanco de base. En la pared opuesta al diseño central se aprecia un espacio rectangular que separa las bandas decoradas de color rojo (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red). Este espacio presenta una hendidura circular en el centro. Superficie interna engobada color blanco (Atlas Munsell: 2.5 Y 8/1 white). Corresponde a la vasija n°2 asociada al individuo 62, un niño.
05SDC-8-1074
Cuenco
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringida y de perfil simple. Tiene cuerpo esférico, base plana-cóncava, borde invertido y labio plano. El tratamiento de superficie es pulido en ambas caras. Pintado por exterior en negro y rojo sobre blanco engobado y sobre rojo engobado, y por interior en blanco engobado. Presenta un diseño decorativo complejo, con un motivo central de modelado zoomorfo facial con pintas de colores y bandas circundantes compuestas de triángulos escalerados opuestos y trasladados. También es posible apreciar huellas de uso relativas a la exposición de antiplásticos en el sector de la base tanto por interior como por exterior.
05SDC-8-10741
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil complejo. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base plana-convexa, borde evertido y labio redondeado. El tratamiento de superficie es pulido y engobado por exterior. Se encuentra decorado con un diseño ornitorfo, modelado e inciso, compuesto de cola y alas. También es posible apreciar huellas de uso relativas a erosión mayormente en la base.
05SDC-8-10742
Botella (arqueológica y etnográfica)
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil inflectado. Presenta cuerpo ovoide, cuello hiperboloide, base plana-convexa, borde evertido y labio plano. El tratamiento de superficie es negro pulido por el exterior y gris alisado por el interior. Presenta decoración ahumada en toda su superficie. También es posible apreciar la exposición de antiplásticos por erosión en la base y microastillamiento en el borde.
05SDC-8-1075
Escudilla
Escudilla Diaguita I Transición. Vasija no restringida de contorno simple, sin diferenciación entre paredes y base. Contenedor abierto de cuerpo semi esférico, labio redondeado y base curva. Superficie alisada, pulida y engobada. En la superficie exterior es engobada roja (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red) y la interior blanca. Corresponde a la pieza n°1 asociada al individuo 63, adulto joven masculino.
05SDC-8-1076
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio biselado, cuerpo subcilíndrico, paredes inflectadas y base ligeramente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado con un diseño central (ojos circulares con un punto central; boca dentada, moteado y 2 bandas escalereadas oblicuas entyre ojos y boca); diseños laterales (rombos negros y líneas rojas y negras) y banda horizontales (patrón cadenas) que cubren casi todo el cuerpo (Cornejo 1989); colore negro y rojo sobre blanco. Más aplicaciones modeladas en el borde, a la altura de los diseños laterales; y cuerpo: sector medio-inferior del diseño central (boca) y en el extremo opuesto a éste (cola), donde existe un campo rojo engobado de fondo (entre bandas). Función primaria: servicio y consumo de alimentos (huellas de uso en la base). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-10760
Chuspa
Bolsa ritual o chuspa. Forma rectangular con costuras laterales. Sobre un fondo café oscuro hay un diseño listado vertical en tonos café. Una de las franjas posee una decoración geométrica de volutas y radiados. Estos elementos expresan filiación estilística con costa y valle de Azapa, principalmente Pocoma-Gentilar (Catalán 2006). En el interior hay granos y pequeñas mazorcas de maíz, vainas de algarrobo y fecas de animales.
05SDC-8-10763
Hoja lítica
Objeto de uso ritual y/o doméstico de función desconocida. Se encuentra tallado finamente por ambas caras y presenta forma en mandorla de base roma y sección biconvexa. Elaborado en calcedonia de color blanco. La pieza recibe el nombre alternativo de Hoja Taltaloide.
05SDC-8-10766
Lito geométrico
Objeto de uso ritual y/o doméstico de función desconocida. Presenta forma estrellada de sección plano-cóncava y se encuentra elaborado sobre un instrumento de molienda de andesita de color gris. Posee una cara cóncava. El borde perimetral se encuentra formatizado por alisado. La pieza presenta evidencias de haber sido expuesta al calor.
05SDC-8-10767
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor que presenta un asa puente. Cuerpo mitad superior globular, mitad inferior tronco-cónica. Tratamiento de superficie pulido y de color negro.
05SDC-8-10769
Escudilla
Escudilla polícroma tipo Diaguita I Transición. Vasija no restringida de contorno simple, sin diferenciación entre paredes y base. Contenedor abierto de cuerpo semi hemisférico, labio redondeado y base curva. Superficie alisada, pulida y engobada. En la superficie exterior presenta una banda bajo el borde de color blanco decorada con motivos lineales negros, con hierro oligisto. Consiste en un patrón Zigzag B2 (González 2013: 82). La unidad mínima es un triángulo blanco con líneas negras paralelas en su interior que se refleja desplazadamente y se traslada 11 veces como un todo. La base exterior está engobada de rojo, al igual que toda la superficie interior. (Color Atlas Munsell: Negro: 5 YR 5/1 Gray; Blanco: White Page 10 YR 8/2 Very pale Brown; Rojo Base: 7.5 R 4/6 Rojo. Interior Rojo/: 7.5 R 4/6 Rojo). Esta escudilla está asociada al Individuo 63 que corresponde a un adulto joven masculino y tiene fechado por RC 14: 660 + - 20 AP/ 1300 a 1399 d.C. Homo sapiens.
05SDC-8-1077
Colgante
Objeto ornamental de uso personal de forma subtriangular y sección transversal irregular, elaborado en sílice semitraslúcido de color anaranjado. Presenta una perforación bicónica en la sección superior.
05SDC-8-10774
1 / / 1.808

Mostrando: 19.760 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.