Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Ceramio
Pieza simetrica; sin asa; restringida con cuello. De perfil compuesto....
05SDC-8-1066
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuell...
05SDC-8-10666
Punta de proyectil
Objeto de forma triangular con bordes rectos y base terminada en un pe...
05SDC-8-10667
Arpón
sección longitudinal alargada( se asemeja a la figura de un zorro aga...
05SDC-8-10669
Vasija
Pieza de simetria levemente irregular, levemente restringida. De perfi...
05SDC-8-1067
Punta de proyectil
tipo triangular con bordes rectos y base terminada en un pedúnculo anc...
05SDC-8-10671
Cuenco
Parte de vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil...
05SDC-8-10672
Cuenco
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-10673
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma cuzqueña: simétrica, no restringida de perfil simple. ...
05SDC-8-10674
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuest...
05SDC-8-10675
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado...
05SDC-8-10676
Cuenco
Vasija de forma Diaguita-Inka (Cantarutti 2002; González 1995): simétr...
05SDC-8-10677
Cántaro
Pieza simetrica, restringida con cuello. Perfil complejo. Cuerpo subes...
05SDC-8-1068
1 / / 1.808

Mostrando: 19.721 de 23.493

Ceramio
Pieza simetrica; sin asa; restringida con cuello. De perfil compuesto. Cuerpo esferico. Cuello tronco-conico. De borde recto. Labio plano. De base circular y ligeramente concava. Tratamiento de superficie semipulida. De color pardo.
05SDC-8-1066
Vasija
Contenedor de uso doméstico, de forma simétrica, restringido con cuello y de perfil compuesto. Presenta cuerpo ovoide, cuello cilíndrico, base plana-convexa, borde evertido y labio plano. El tratamiento de superficie es pulido exterior, pintado en negro y blanco sobre rojo engobado, y alisado en interior. Se encuentra decorado por un zig zag que comprende todo el cuerpo. También es posible apreciar huellas de uso relativas a diversos grados de erosión con pérdida del engobe, particularmente en el sector de la base.
05SDC-8-10666
Punta de proyectil
Objeto de forma triangular con bordes rectos y base terminada en un pedúnculo,el que a su vez,genera dos hombros u apéndices laterales.
05SDC-8-10667
Arpón
sección longitudinal alargada( se asemeja a la figura de un zorro agazapado?),tipo vulpicéfalo de talón con abultamien to.
05SDC-8-10669
Vasija
Pieza de simetria levemente irregular, levemente restringida. De perfil compuesto. Cuello tronco-conico. Cuerpo subesferico. Borde recto. Base circular y plana. De superficie semipulida. Con bandas incisas, verticales y paralelas en el exterior del cuello. De color pardo-rojo.
05SDC-8-1067
Punta de proyectil
tipo triangular con bordes rectos y base terminada en un pedúnculo ancho el que a su vez,genera dos hombros u apéndices laterales.
05SDC-8-10671
Cuenco
Parte de vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo cilíndrico y base ligeramente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado al exterior mediante una banda horizontal continua de diseño diaguita: unidad mínima greca alternada por líneas verticales paralelas que se trasladan en patrón zigzag (Cornejo 1989); colores negro y rojo sobre blanco. Corresponde al tipo cerámico "Clásico" propuesto por Cornely (1956) y retomado por Cantarutti (2002:21-24). Función primaria:servicio y consumo de alimentos (erosión del labio y base interior/exterior). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-10672
Cuenco
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo cilíndrico y base convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado con un diseño central (ojos circulares con punto central, nariz y boca cuadrangulares, ésta dentada, moteado y ribete de dos líneas unidas); sin diseños laterales (espacio libre con rojo engobado de fondo) y dos bandas horizontales (greca escalerada en patrón zigzag) que cubren casi todo el cuerpo (Cornejo 1989); colores negro y rojo sobre blanco. Más aplicaciones modeladas en el borde, a la altura de los diseños laterales; sector medio-inferior del diseño central (boca) y en el extremo opuesto a éste (cola), donde existe un campo rojo engobado de fondo. Función primaria: servicio y consumo de alimentos (erosión por uso en el cuerpo). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-10673
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma cuzqueña: simétrica, no restringida de perfil simple. Borde invertido, labio redondeado y base convexa (sin diferencia entre ésta y las paredes del cuerpo). Presenta un asa cinta semi vertical (de influencia Saxamar sensu González 1995) y en el borde opuesto, dos protúberos cercanos entre sí. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado al interior mediante una banda que une el asa y los protúberos, diseño reticulado de origen cuzqueño y en la otra esquina del ceramio, una figura compleja que se refleja horizontalmente en el borded opuesto, marcando así las 4 esquina del ceramio (González 1995); color negro. Función primaria: servicio y consumo de alimentos (erosión por uso en labio y cuerpo). Función secundaria: ofrenda. Idéntica a 12.703.
05SDC-8-10674
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma simétrica, estructura no restringida y perfil compuesto. Borde recto, labio redondeado, cuerpo cilíndrico y base ligeramente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/blanco interior). El cuerpo está decorado con un diseño central (ojos circulares con punto central, nariz triangular doble, boca ovalada dentada, moteado y ribete de dos líneas unidas); diseñoa laterales de rombos y líneas quebradas en zigzag vertical; y dos bandas horizontales (patrón cadenas) que cubren casi todo el cuerpo (Cornejo 1989) separadas por un campo rojo engobado de fondo; colores negro y rojo sobre blanco. Más aplicaciones modeladas en el borde, a la altura de los diseños laterales, y sector medio-inferior del diseño central (boca). La cola no está representada. Función primaria: servicio y consumo de alimentos. Función secundaria:ofrenda.
05SDC-8-10675
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma asimétrica, estructura restringida y perfil inflectado. Borde evertido, labio redondeado, cuello subcilíndrico, cuerpo elipsoide y base convexa. Presenta un asa en arco de correa, sección elipsoidal, que une labio y cuerpo, ubicada en la cara opuesta a la etensión horizontal del cuerpo. Tratamiento de superficie alisado (interior/exterior). El cuerpo monocromo (café -rojizo) está decorado con protúberos estirados por insición (tipo garra asa): dos al frente (oblicuo y horizontales). Borde y asa también presentan incisiones rectas oblicuas. Función primaria: contener y servir líquidos (huellas de exposición al fuego: hollín).
05SDC-8-10676
Cuenco
Vasija de forma Diaguita-Inka (Cantarutti 2002; González 1995): simétrica, estructura no restringida y perfil simple. Borde recto, labio redondeado, cuerpo tronco-cónico invertido y base levemente convexa. Tratamiento de superficie engobado (rojo exyerior/interior). El exterior está decorado por cuatro campos rectangulares en los que se exhiben dos diseños (o pares) opuestos: uno de origen diaguita (greca escalerada en patrón doble zigzag, sensu Cornejo 1989) y otro de influencia inca (cuatripartición del campo por rectas oblicuas y círculos en cada esquina: dos arriba/abajo, uno a los costados). Función primaria: servir y consumir alimentos (huellas de uso en labio y base). Función secundaria: ofrenda.
05SDC-8-10677
Cántaro
Pieza simetrica, restringida con cuello. Perfil complejo. Cuerpo subesferico (2/3 superior globular; 1/3 inferior tronco-conico abierto). Cuello levemente tronco-conico. Borde evertido. Labio plano. Base plana, circular, restringida. De superficie alisada. De color negro. Posee un decorado geometrico inciso en el cuello.
05SDC-8-1068
1 / / 1.808

Mostrando: 19.721 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.