Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Objetos arqueológicos
  • Resultados de búsqueda

Objetos arqueológicos

(23.493 resultados)

Piezas elaboradas por los seres humanos que han habitado el territorio y que fueron halladas en contextos arqueológicos o etnográficos. Ver más

Los objetos arqueológicos son aquellos elementos que fueron hallados en el contexto de una excavación arqueológica, más específicamente aquellos exhumados de períodos anteriores al siglo XIX, ya sea de orden funcional, ritual o artístico, tales como construcciones, utensilios, instrumentos, herramientas, adornos, etc. Los objetos etnográficos, en cambio, corresponden a manifestaciones materiales de orden cultural producidas por grupos humanos contemporáneos o de un pasado reciente.

Los objetos arqueológicos y etnográficos se ubican entre las principales colecciones que albergan los museos del país, tales como el Museo del Limarí o el Museo Regional de La Araucanía.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 1.808
Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de forma restringida de labio redondeado, cuello ligerament...
05SDC-8-1056
Kero
Kero doble policromo estilo Diaguita-Inka, compuesto por dos vasos uni...
05SDC-8-1057
Platillo (plato)
Zoomorfo de pared recta, con apèndices de cola, orejas y boca.Base con...
05SDC-8-10570
Espátula
Ligeramente arqueada, presenta una figura antropomorfa cuya talla apro...
05SDC-8-10575
Cuenco
Vasija de cuerpo semi globular, labio recto, base cóncava sin diferenc...
05SDC-8-1058
Escudilla
Vasija simétrica no restringida de perfil simple, paredes rectas levem...
05SDC-8-10580
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida, contorno simple ...
05SDC-8-10583
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma abierta y no restringida, contorno simple y base con...
05SDC-8-10584
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida y contorno en simi...
05SDC-8-10585
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma abierta, no restringida y contorno simple, sin punto ...
05SDC-8-10586
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringido de contorno simple...
05SDC-8-10587
Ceramio
pieza simetrica;restringida con cuello. De perfil compuesto. Cuerpo su...
05SDC-8-1059
Cuenco
Semiesferico, base circular hundida, decoración interior de triangulos...
05SDC-8-10594
1 / / 1.808

Mostrando: 19.669 de 23.493

Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor de forma restringida de labio redondeado, cuello ligeramente evertido y cuerpo globular de base curva. La base presenta una hendidura circular cóncava en el centro. Vasija restringida de contorno simple. La superficie es alisada, pulida y engobada en color anaranjado (Atlas Munsell: 2.5 YR 5/6 red), blanco (Atlas Munsell: White Page: 10 YR 7/2 Light gray), rojo (Atlas Munsell: 10 R 3/4 Dusky red) y hierro oligisto. Una línea horizontal con hierro oligisto marca el nacimiento del cuello, sobre ella se pintó una línea horizontal blanca sobre fondo anaranjado. La decoración del cuerpo se distribuye en cinco bandas verticales decoradas con una unidad mínima consistente en un triángulo terminado en un gancho, irregularmente ejecutada. Esta unidad se traslada vertical y horizontalmente y, en algunos casos, rota. Asociado a individuo 58, un adulto medio femenino.
05SDC-8-1056
Kero
Kero doble policromo estilo Diaguita-Inka, compuesto por dos vasos unidos por un asa en forma de felino. Los dos vasos están unidos por la base mediante un orificio circular que comunica ambos vasos. Los vasos son de forma troncocónica invertida y de base semi plana. Un animal estilizado modelado (felino), fue modelado y se decoró con patrón ajedrezado; éste une los dos vasos con sus patas, apoyando dos de ellas en cada lado, a modo de asa. Por la cara interna, los vasos son de color rojo. Por el exterior, uno de los vasos presenta un Patrón de ondas, en el cual las unidades mínimas presentan una alineación vertical en rojo delineados en blanco sobre color gris/negro (Negro: 2.5 Y 6/2 Light Brownish Gray. Rojo 1: 2.5 YR 3/6 Dark red. Blanco: 2.5 Y 9/1 White). El otro vaso presenta un patrón de Cadena, que consiste en espirales en forma de "S"sobre fondo blanco; los cuadrados que se forman en el espacio de fondo son de color gris/negro y rojo (Negro: 2.5 Y 6/2 Light Brownish Gray. Rojo 1: 2.5 YR 3/6 Dark red. Rojo 2: 2.5 Y 3/2 Dusky red. Blanco: 2.5 Y 9/1 White). Esta pieza se encontró asociada al Individuo 59 que corresponde a un perinato.
05SDC-8-1057
Platillo (plato)
Zoomorfo de pared recta, con apèndices de cola, orejas y boca.Base convexa, superficie pintada. Dos rectàngulos y un cuadràngulo de color blanco, sirven para delimitar rostro y cuerpo de la representaciòn del animal. La decoraciòn del rostro (nariz, ojos y boca) utiliza colores negro y rojo, ademàs del relleno de puntos por todo el rostro. La decoraciòn del cuerpo sobre estas bandas blancas, es en base a los colores negro y rojo. La simetrìa del plato, està dada por la separaciòn de ambas bandas del cuerpo por la cola y la franja sin pintar con orejas por el borde, junto al rostro del animal. El interior mantiene la coloraciòn natural de la arcilla.
05SDC-8-10570
Espátula
Ligeramente arqueada, presenta una figura antropomorfa cuya talla aprovecha las características naturales del hueso. Paleta con manifiesta cavidad. Al inicio de la paleta se observandos apéndices adosados a los lados.
05SDC-8-10575
Cuenco
Vasija de cuerpo semi globular, labio recto, base cóncava sin diferenciación entre paredes y base. Presenta pastillaje que consiste en una cabeza modelada, pintada e incisa con forma de felino y una pequeña cola curva en el sector opuesto. En cuanto a la decoración de esta cabeza, las orejas fueron modeladas pintadas e incisas con una línea vertical roja sobre fondo blanco, delimitadas por una línea negra. La boca fue modelada y pintada con un rectángulo negro sobre fondo blanco con trazos negros intercalados, a modo de dientes; del sector central del rectángulo nacen dos líneas negras paralelas sobre fondo blanco que se prolongan hasta el sector posterior de la cabeza. Los ojos fueron modelados y pintados con un diseño ovalado negro sobre fondo blanco con un óvalo vertical de color rojo en el centro. La cabeza del felino presenta una decoración facial lineal y simétrica. En el sector del cuerpo, presenta dos patrones decorativos: patrón Ondas E 2-2 (González 2013:115) dispuesto en dos bandas laterales y el patrón ajedrezado C2 (González 2013:181) ubicado en una única banda bajo la cabeza. La decoración se realizó en negro (Atlas Munsell: 10 R 5/1 Reddish Gray) y rojo (Atlas Munsell: 7.5 R 3/6 Dark Red) sobre blanco (Atlas Munsell: White Page 2.5 Y 9.5/1 White) exterior. Presenta una superficie exterior engobada en rojo (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red) en los sectores de la cola y la base. La superficie interior es alisada con un color (Atlas Munsell: 5 YR 5/4 Reddish Brown). Asociado a individuo 59, un perinato.
05SDC-8-1058
Escudilla
Vasija simétrica no restringida de perfil simple, paredes rectas levemente evertidas, y base convexa. Superficie alisada y engobada, banda exterior pintada con patrones Zigzag y ajedrezado, en tonalidades rojo, blanco y negro. Uso contenedor y ceremonial funerario.
05SDC-8-10580
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida, contorno simple y siguiendo igual dirección, sin puntos de quiebre o inflexión. Tratamiento superficial mediante la técnica de engobe con pigmento colorante rojo,con diseños decorativos tanto en su interior como exterior. Interior con motivo cruciforme en negro, blanco sobre rojo. Exterior consistente en una guarda o banda ,con dis- posición de triangulos rayados invertidos u opuestos por el vértice, en tonos negro sobre blanco.
05SDC-8-10583
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma abierta y no restringida, contorno simple y base convexa con punto de término (labio) redondeado. Tratamiento superficie en la técnica de engobe con aplicación de pigmento colorante, interior blanco con base en color rojo. Diseño exterior a través de una guarda o banda, con diseños decorativos geométricos y escalerados, en tonalidades negro, rojo y blanco.
05SDC-8-10584
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringida y contorno en similar dirección,sin punto de quiebre o inflexión, base convexa y punto de término (labio) redondeado. Ambas superficies alisadas y en el color natural de la greda, sin pigmento colorante, excepto una capa de arcilla o greda diluida, para cubrir las fallas en el material producidas por su porosidad.
05SDC-8-10585
Plato (arqueológico y etnográfico)
Vasija de forma abierta, no restringida y contorno simple, sin punto de quiebre o inflexión, base convexa con punto de térmnio (labio) redomdeado. Superficie tratada con la técnica de engobe y pigmento colorante rojo. Una guarda o banda decorativa externa, con diseño de triángulos rayados u opuestos por el vertice, en colores negro sobre blanco. En estos contenedores, la altura es menor que la tercera parte del diámetro.
05SDC-8-10586
Cuenco
Continente o vasija semiesferoidal, no restringido de contorno simple y sin puntos de quiebre o in- flexión. Base circular cóncava con punto de término (la- bio) redondeado. Tratamiento superficial en la técnica de engobe, con pigmento colorante rojo , en su exterior como interior, además, aplicaciones tipo protúberos (2) adosados al borde-labio de la pieza cerámica.
05SDC-8-10587
Ceramio
pieza simetrica;restringida con cuello. De perfil compuesto. Cuerpo subesferico. Cuello tronco-cònico. Borde evertido. Labio redondeado. De superficie alisada. De color pardo-gris. Base incompleta.
05SDC-8-1059
Cuenco
Semiesferico, base circular hundida, decoración interior de triangulos rayados en rojo, negro y blanco que convergen al centro del ceramio, banda externa al borde de triangulos rayados invertidos negros-blanco, toda la decoración sobre fondo rojo, textura suave.
05SDC-8-10594
1 / / 1.808

Mostrando: 19.669 de 23.493

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.