
- Inicio
- Patrimonio sonoro y audiovisual
- Resultados de búsqueda
Patrimonio sonoro y audiovisual
(2.368 resultados)
Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica.
Ver más
Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.
Filtrar resultados


Crying underwater
"Extraños personajes deambulan por un aeropuerto buscando respuestas e...
13CTA-61104

La carbonada del Cuervo
Cada viernes por la tarde Óscar "El Cuervo" Castro cocina su carbonada...
13CTA-64322

Compañero Presidente
En 1971 el filósofo francés Régis Debray, célebre por haber participad...
13CTA-662

Ya no basta con rezar
Ambientado en la ciudad de Valparaíso, este film aborda las relaciones...
13CTA-669

Archivos familiares
Recopilación de filmaciones familiares conservadas en la Cineteca Naci...
13CTA-67314

La tierra prometida
Basada en acontecimientos reales ocurridos en Chile en las primeras dé...
13CTA-677

Registro 11 de septiembre
Registros realizados por Juan Ángel Torti los días 11, 13 y 14 de sept...
13CTA-683

Registros del Golpe de Estado
Imágenes: La Moneda en llamas, militares, edificios destruidos (2:30 m...
13CTA-685

Te Deum del 18 de septiembre de 1973
Noticiario, Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias del 18 de septiembre ...
13CTA-693

Funeral de Pablo Neruda (Colección UP)
Este registro forma parte de la colección de imágenes regresaron al pa...
13CTA-696
Mostrando: 1.495 de 2.368

Padre nuestro
“Niños, por favor sáquenme de aquí”. Ese parece ser el último deseo que Caco- un vividor empedernido, que abandonó a su familia 9 años atrás- les pide a Pedro, Meche y Roberto, sus hijos, mientras pasa su último día de vida en un hospital de Valparaíso. Ellos no sospechan que ese viejo divertido, alegre y excéntrico de antaño, esta vez habla en serio y va a hacer todo lo posible para reunir a su familia, aun cuando esto le lleve la vida.
13CTA-60966

Crying underwater
"Extraños personajes deambulan por un aeropuerto buscando respuestas en fragmentos de canciones, monólogos solitarios y en la mecánica levedad de los aviones."
13CTA-61104

Manos libres
Una mujer solitaria, aunque rodeada de sus niños, conduce velozmente su auto hacia un destino fuera de control.
13CTA-6122

La carbonada del Cuervo
Cada viernes por la tarde Óscar "El Cuervo" Castro cocina su carbonada para cenar junto a la audiencia que va a ver su obra en el Teatro Aleph. Cenar con él es una oportunidad para conocer un poco más a un hombre que con su teatro logró sublimar el dolor causado por un pasado marcado por importantes pérdidas (Isi Marras).
13CTA-64322

Compañero Presidente
En 1971 el filósofo francés Régis Debray, célebre por haber participado junto al Ché Guevara en la incursión boliviana que le costaría la vida a éste último, llegó a Chile para conocer la particular experiencia revolucionaria chilena. En enero de ese año, sólo dos meses después de que la Unidad Popular llegara al poder, Debray se entrevistó largamente con Salvador Allende y conversó con él sobre las características del proceso y los desafíos, tanto ideológicos como políticos, que entrañaba un intento de este tipo. Fruto de esas conversaciones nació "Compañero Presidente" dirigida por Miguel Littin, uno de los más prolíficos directores del Nuevo Cine Chileno, movimiento que por esos años apoyara de manera decidida la aventura socialista.
13CTA-662

Ya no basta con rezar
Ambientado en la ciudad de Valparaíso, este film aborda las relaciones entre la fe cristiana y la creencia en la liberación social. La película retrata el proceso interno de un sacerdote católico que, enfrentado a las injusticias que observa en el entorno parroquial y ante la indolencia de la jerarquía eclesiástica, decide emprender por su cuenta el cambio social.
13CTA-669

Archivos familiares
Recopilación de filmaciones familiares conservadas en la Cineteca Nacional, abarcando desde la década de 1920 hasta la de 1970.
Contiene imágenes de las familias Faiguenbaum, Rivera, Francia y León.
13CTA-67314

Operación Alfa
Relata el complot que se gestó para asesinar al General Schneider en octubre de 1970 a manos de extremistas de derecha, con el objeto de crear una situación socio-política caótica que pudiera impedir la subida al poder de Salvador Allende. Aparecen los organizadores del plan y traza una comparación entre el asesinato del militar y la huelga de camioneros y profesionales en octubre de 1972, cuyo objetivo también era deshacerse del presidente marxista.
13CTA-674

La tierra prometida
Basada en acontecimientos reales ocurridos en Chile en las primeras décadas del siglo XX, mezclando recursos del documental y la ficción, relata las luchas campesinas, sus mitos y leyendas y la instauración de una fugaz República Socialista.
13CTA-677

Registro 11 de septiembre
Registros realizados por Juan Ángel Torti los días 11, 13 y 14 de septiembre de 1973, filmado en 16mm color.
Entregado por el realizador a la Cineteca Nacional de Chile.
13CTA-683

Registros del Golpe de Estado
Imágenes: La Moneda en llamas, militares, edificios destruidos (2:30 min) presos en Estadio Nacional, vistas de prisioneros (2:39 min), conferencia Patria y Libertad (3 min).
13CTA-685

Te Deum del 18 de septiembre de 1973
Noticiario, Te Deum Ecuménico de Fiestas Patrias del 18 de septiembre de 1973 en la iglesia de la Gratitud Nacional, misa oficiada por el Cardenal Raúl Silva Henríquez.
13CTA-693

Funeral de Pablo Neruda (Colección UP)
Este registro forma parte de la colección de imágenes regresaron al país en 2001, provenientes de Alemania, después de casi 30 años de haber sido salvaguardadas en ese país. Ahora forman parte de las colecciones de la Cineteca Nacional de Chile.
Familia de imágenes
Personajes políticos: Pablo Neruda
Descripción imágenes: Funeral de Neruda. Primeros planos de traslado de ataúd en auto fúnebre. Paneo horizontal de personas que acompañan marcha fúnebre. Plano con seguimiento de Alejandro Lipschutz Friedman llegando al velorio de Neruda. Con dificultades van trasladando el féretro de la casa de Neruda en Santiago al cementerio. Matilde Urrutia sigue de cerca. Periodistas, cámaras y un niño se cruzan en el plano del registro. Se ve el cortejo en la calle. Lo suben a la carroza. Planos de vecinos mirado desde ventana en altura, zoom out. Plano de la cúpula del cementerio con la cruz, luego al ángel con los brazo abiertos y un zoom back desde el exterior del cementerio. Viene la carroza, gente que la sigue con flores y coronas. Primer plano y zoom out de mujer con flores. Obreros se saca el sombrero. Plano de seguimiento de mujer con flores y pañuelos devota. Primer plano de mujer llorando, cae y es sostenida. Primer plano de rostro de mujer desmayada. Primer plano de hombre dando discurso.
13CTA-696
Mostrando: 1.495 de 2.368