Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Patrimonio sonoro y audiovisual
  • Resultados de búsqueda

Patrimonio sonoro y audiovisual

(2.368 resultados)

Registros de imágenes y sonidos que fortalecen nuestra identidad y memoria histórica. Ver más

Forman parte de este patrimonio los registros sonoros y audiovisuales en diversos soportes, películas, programas de radio y televisión, entre otros. Estos elementos son preservados para las generaciones futuras por instituciones como la Biblioteca Nacional y la Cineteca Nacional.

Ver menos
Limpiar filtros
Filtrar resultados
1 / / 183
Hasta Vencer
"Un año después de las tomas de terreno que dieron origen a los campam...
13CTA-59899
Javiera de Chile
Javiera Parada perdió a su padre, José Manuel Parada, en marzo de 1985...
13CTA-59904
El Parra menos Parra
Retrato a Óscar Parra Sandoval, el hermano menor de una familia prodig...
13CTA-5991
La Comunión de las Manos
A través de los testimonios de Cristián Precht, primer Vicario de la S...
13CTA-59910
Los Prisioneros
Jorge González, Miguel Tapia y Claudio Narea evocan la amistad que dio...
13CTA-59914
Los Sueños Prohibidos de Chile
A través de la labor de ICTUS durante la dictadura, se documenta la im...
13CTA-59917
Nube de Lluvia
Indagación en la milenaria cultura Aymara dispersa en ciudades del Nor...
13CTA-59920
Ángel Parra: sin pedir perdón
El regreso del cantante luego de 15 años de exilio. Seguimiento del re...
13CTA-59924
Somos +
El 30 de octubre de 1985 se realiza por primera vez una masiva protest...
13CTA-59938
El Beto Aldea
Capítulo unitario del programa televisivo emitido por UCV Televisión “...
13CTA-59943
La Grabación
Uno de los seis programas unitarios exhibidos por TVN a fines de 1990 ...
13CTA-59977
Piano Bar
Uno de los seis programas unitarios exhibidos por TVN a fines de 1990 ...
13CTA-59981
Por la Plata
Seis cuadros en los cuales, a través del humor y la parodia, los prota...
13CTA-59984
1 / / 183

Mostrando: 1.469 de 2.368

Hasta Vencer
"Un año después de las tomas de terreno que dieron origen a los campamentos Raúl Silva Henríquez y Francisco Fresno, el 22 de septiembre de 1983, sus protagonistas relatan el proceso experimentado. A través de ellos, se despliega el drama de las familias que no tienen vivienda y que viven allegados en casas ajenas. El documental contiene imágenes de la represión que vivieron los pobladores al momento de la toma y las precarias condiciones en las que resistieron. También testimonios de la completa organización surgida para enfrentar los desafíos que su nueva situación les exigía: los comités de salud, jardines infantiles, trazado de calles, distribución de ropas y alimentos."
13CTA-59899
Javiera de Chile
Javiera Parada perdió a su padre, José Manuel Parada, en marzo de 1985. Víctima de la represión política impuesta por el régimen militar, él junto a otros dos militantes del partido comunista fueron encontrados degollados en las inmediaciones de Santiago. Javiera de Chile es el seguimiento y registro de su hija años después -durante su adolescencia- de este hecho. Cómo ha debido madurar y asumir la gran pérdida de su vida siendo muy joven.
13CTA-59904
El Parra menos Parra
Retrato a Óscar Parra Sandoval, el hermano menor de una familia prodigiosa. Nació en 1930 en Chillán y desarrolló su vida artística lejos de las aulas académicas de Nicanor, los escenarios europeos de Violeta, o las tablas bohemias de Roberto. Lo suyo ha sido el circo, donde ganó su prestigio bajo los apodos Tony Canarito y Tata Picarón. Filmación sencilla pero ingeniosa, capaz de transmitir la gracia de su protagonista, sin paternalismos.
13CTA-5991
La Comunión de las Manos
A través de los testimonios de Cristián Precht, primer Vicario de la Solidaridad, y Anita González, integrante de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, se presenta el drama de las personas que han sufrido la violación de sus derechos humanos más fundamentales. Se muestra la labor de la Vicaría de la Solidaridad en la defensa y apoyo de las víctimas de la represión.
13CTA-59910
Los Prisioneros
Jorge González, Miguel Tapia y Claudio Narea evocan la amistad que dio origen al grupo de San Miguel. Sus integrantes recorren su liceo mientras recuerdan los años escolares y hacen proyecciones para el futuro. Registro de los masivos conciertos en el Estadio Chile al momento del lanzamiento de su segunda placa "Pateando Piedras", que los consagró como el grupo popular de la época.
13CTA-59914
Los Sueños Prohibidos de Chile
A través de la labor de ICTUS durante la dictadura, se documenta la importancia del rol de los artistas en la lucha por la recuperación de la democracia, al cumplirse diez años de ocurrido el golpe de Estado en Chile. Realizado por la BBC de Londres, el documental registra la labor teatral que realiza ICTUS, su trabajo como productora y distribuidora de videos a sectores populares, sumado a testimonios de los principales impulsores de su gestión.
13CTA-59917
Nube de Lluvia
Indagación en la milenaria cultura Aymara dispersa en ciudades del Norte de Chile y concentrada en pequeños reductos altiplánicos. Una pareja aymara lleva el agua del mar a las cumbres andinas para un ritual ya casi olvidado: pedir una lluvia a los cerros. La vida de las mujeres en las alturas y la migración a la ciudad. Una larga oración a los dioses en un viaje a contramano de la desintegración cultural.
13CTA-59920
Ángel Parra: sin pedir perdón
El regreso del cantante luego de 15 años de exilio. Seguimiento del reencuentro con su patria, sus actuaciones en distintas poblaciones de Santiago, y el testimonio de sus impresiones. Un encuentro emotivo con un país que muchas veces no lo reconoce.
13CTA-59924
Somos +
El 30 de octubre de 1985 se realiza por primera vez una masiva protesta pacífica de mujeres contra la dictadura. La marcha de “Mujeres por la vida” fue un hito social que finalizó con manifestantes mojadas, ahogadas y detenidas por la fuerza policial, pero satisfechas por el éxito de la convocatoria. Es la primera ocasión que se integran mujeres “de la Plaza Italia para arriba” junto a pobladores en una manifestación realizada en el sector de Providencia.
13CTA-59938
El Beto Aldea
Capítulo unitario del programa televisivo emitido por UCV Televisión “La Manivela”, protagonizado por los actores de la compañía ICTUS. Este episodio se basa en un relato del escritor José Donoso, y narra una historia cotidiana cruzada por el humor absurdo.
13CTA-59943
La Grabación
Uno de los seis programas unitarios exhibidos por TVN a fines de 1990 y a principios de 1991. Son el producto de la creación colectiva de un grupo de directores, actores y autores del teatro ICTUS. Ocupando el humor, la sátira y el absurdo como sus herramientas expresivas básicas, entregan una mirada que va más allá de las apariencias del entorno social que se vive. La familia, el matrimonio, el exilio, la moral política y el mercado, entre muchos más, son abordados a través de sketches y gags.
13CTA-59977
Piano Bar
Uno de los seis programas unitarios exhibidos por TVN a fines de 1990 y a principios de 1991. Son el producto de la creación colectiva de un grupo de directores, actores y autores del teatro ICTUS. Ocupando el humor, la sátira y el absurdo como sus herramientas expresivas básicas, entregan una mirada que va más allá de las apariencias del entorno social que se vive. La familia, el matrimonio, el exilio, la moral política y el mercado, entre muchos más, son abordados a través de sketches y gags.
13CTA-59981
Por la Plata
Seis cuadros en los cuales, a través del humor y la parodia, los protagonistas se mueven por el interés del dinero.
13CTA-59984
1 / / 183

Mostrando: 1.469 de 2.368

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.