
RECURSOS
Conoce y aprende sobre los patrimonios de Chile a través de publicaciones, multimedia, material descargable, sitios temáticos y mucho más.
(2.417 resultados)
Filtrar resultados


Módulo de Exhibición: Briofitario integrando Diseño, Tecnología y Flora no Vascular en las Exhibiciones Temporales del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile
Se presenta un módulo de exhibición, Briofitario, de regulación automática para mantener condicionesambientales estables que permiten la sobrevivencia de las muestras a exhibir y de un diseño de prismatriangular. El briofitario incluyó siete especies de plantas no vasculares (briófitas): seis musgos y unahepática talosa compleja incorporando una placa Arduino UNO modelo R3 como soporte central parael control automatizado de temperatura y humedad relativa en su interior. La propuesta museográficafue desarrollada íntegramente por las Áreas Botánica, Exhibiciones y Unidad de Recursos Tecnológicos.Dicha sinergia interdisciplinaria abre nuevos espacios para la generación de elementos, ideas e instanciasde investigación y experimentación. En general, debe resaltarse que el briofitario es un módulocapaz de mantener plantas vivas en su interior, permitiendo exponer especies representativas de la florano vascular que habitan bosques y áreas mediterráneas del país, contribuyendo consecuentemente a laenseñanza y valoración de este grupo de plantas en la ciudadanía.
11HNB-86

Description d'un nouveau genre et d'une nouvelle espece de Cynipide du Chili
Charipsella Brethes, n. gen. Ab Alloxista Farst. et Phcenoglyphide Forst. proxíma. Mesonoto lúteis parapsidalibus anticem versus pene notatís, alis corpore longioribus, cellula radiali marg-ine costali lwud notato, scutello convexo antice foveis 2 munito.
11HNB-860

Memoria presentada al sr. Ministro de instrucción pública por el director del museo nacional
Memoria presentada al sr. Ministro de instrucción pública por el director del museo nacional Señor ministro: Tengo el honor de dar a conocer a v. S. El movimiento habido en el museo nacional i las reformas urjentes que convendría introducir. Es de necesidad primordial encomendar a un especialista la sección de antropolojía i etnolojía. El supremo gobierno, por indicación de esta dirección, consultó un ítem en oro para traer al país un antropólogo, i buscó en Lima a un sabio a quien el gobierno del Perú canceló su contrato.
11HNB-861

Informe del Jefe de la Sección de Vertebrados
Señor Director: Durante el tiempo trascurrido desde mi último informe anual, en la Seccion Vertebrados de este Museo, ha habido el movimiento siguiente: Biblioteca zoolójica.-Como con el nuev_o sistema de organizacion, el primitivo Departamento de Zoolojía ha quedado dividido en cuatro secciones (Vertebrados, Evertebrados, Entomolojía i Aracnolojía e Insectos dañinos), se hizo indispensable repartir la Biblioteca zoolójica; i el infrascrito trasladó a su oficina todas las obras que tratan de los Vertebrados chilenos i estranjerns, a fin de poderlas consultar mas fácilmente.
11HNB-862

Informe del Jefe de la Sección de Entomolojía
Señor Director: La Sección a mi cargo consta de mas de 6o,ooo ejemplares chilenos i 5,000 ejemplares exóticos. En el curso del afio pasado ha venido agregándose a la colección del Museo, la valiosa colección que pertenecía al finado amigo señor Fernando Paulsen. En el día la Sección Entomolójica del Museo Nacional será la mas valiosa i completa que existe en Sud-América i necesita, por lo tanto, de mucho tino i actividad para conservarla i que no sea destruida por la polilla. Seria para mí una felicidad indecible, ver la colección, que ha constituido el encanto de mi vida, en buenas i espertas manos.
11HNB-864

Informe del Jefe de la Sección Mineralójica
Señor Director: Doi cuenta a Ud. que en el año que acaba de terminar, lo hemos pasado en su mayor parte estudiando algunas rejiones mui apartadas de Santiago, en donde se aseguraba que existían en abundancia minerales valiosos que aun no. se han encontrado en nuestro país o sólo en pequeña cantidad.
11HNB-865

Informe del Jefe de la Sección de Plantas Fanerógamas
Señor Director: Tengo el honor de informar a Ud. sobre el movimiento habido en esta sección durante el año de 1912, a contar desde el 1° de Marzo, fecha en que me hice cargo del puesto.
11HNB-866

Módulo de Exhibición: Briofitario integrando Diseño, Tecnología y Flora no Vascular en las Exhibiciones Temporales del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile
Se presenta un módulo de exhibición, Briofitario, de regulación automática para mantener condicionesambientales estables que permiten la sobrevivencia de las muestras a exhibir y de un diseño de prismatriangular. El briofitario incluyó siete especies de plantas no vasculares (briófitas): seis musgos y unahepática talosa compleja incorporando una placa Arduino UNO modelo R3 como soporte central parael control automatizado de temperatura y humedad relativa en su interior. La propuesta museográficafue desarrollada íntegramente por las Áreas Botánica, Exhibiciones y Unidad de Recursos Tecnológicos.Dicha sinergia interdisciplinaria abre nuevos espacios para la generación de elementos, ideas e instanciasde investigación y experimentación. En general, debe resaltarse que el briofitario es un módulocapaz de mantener plantas vivas en su interior, permitiendo exponer especies representativas de la florano vascular que habitan bosques y áreas mediterráneas del país, contribuyendo consecuentemente a laenseñanza y valoración de este grupo de plantas en la ciudadanía.
11HNB-86

Description d'un nouveau genre et d'une nouvelle espece de Cynipide du Chili
Charipsella Brethes, n. gen. Ab Alloxista Farst. et Phcenoglyphide Forst. proxíma. Mesonoto lúteis parapsidalibus anticem versus pene notatís, alis corpore longioribus, cellula radiali marg-ine costali lwud notato, scutello convexo antice foveis 2 munito.
11HNB-860

Memoria presentada al sr. Ministro de instrucción pública por el director del museo nacional
Memoria presentada al sr. Ministro de instrucción pública por el director del museo nacional Señor ministro: Tengo el honor de dar a conocer a v. S. El movimiento habido en el museo nacional i las reformas urjentes que convendría introducir. Es de necesidad primordial encomendar a un especialista la sección de antropolojía i etnolojía. El supremo gobierno, por indicación de esta dirección, consultó un ítem en oro para traer al país un antropólogo, i buscó en Lima a un sabio a quien el gobierno del Perú canceló su contrato.
11HNB-861

Informe del Jefe de la Sección de Vertebrados
Señor Director: Durante el tiempo trascurrido desde mi último informe anual, en la Seccion Vertebrados de este Museo, ha habido el movimiento siguiente: Biblioteca zoolójica.-Como con el nuev_o sistema de organizacion, el primitivo Departamento de Zoolojía ha quedado dividido en cuatro secciones (Vertebrados, Evertebrados, Entomolojía i Aracnolojía e Insectos dañinos), se hizo indispensable repartir la Biblioteca zoolójica; i el infrascrito trasladó a su oficina todas las obras que tratan de los Vertebrados chilenos i estranjerns, a fin de poderlas consultar mas fácilmente.
11HNB-862

Informe del Jefe de la Sección de Entomolojía
Señor Director: La Sección a mi cargo consta de mas de 6o,ooo ejemplares chilenos i 5,000 ejemplares exóticos. En el curso del afio pasado ha venido agregándose a la colección del Museo, la valiosa colección que pertenecía al finado amigo señor Fernando Paulsen. En el día la Sección Entomolójica del Museo Nacional será la mas valiosa i completa que existe en Sud-América i necesita, por lo tanto, de mucho tino i actividad para conservarla i que no sea destruida por la polilla. Seria para mí una felicidad indecible, ver la colección, que ha constituido el encanto de mi vida, en buenas i espertas manos.
11HNB-864

Informe del Jefe de la Sección Mineralójica
Señor Director: Doi cuenta a Ud. que en el año que acaba de terminar, lo hemos pasado en su mayor parte estudiando algunas rejiones mui apartadas de Santiago, en donde se aseguraba que existían en abundancia minerales valiosos que aun no. se han encontrado en nuestro país o sólo en pequeña cantidad.
11HNB-865

Informe del Jefe de la Sección de Plantas Fanerógamas
Señor Director: Tengo el honor de informar a Ud. sobre el movimiento habido en esta sección durante el año de 1912, a contar desde el 1° de Marzo, fecha en que me hice cargo del puesto.
11HNB-866
Mostrando : 2277 de 2.417