Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Educación

EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN
RED
RECURSOS
NOTICIAS
AGENDA
CONTACTO

Educación / Educación Patrimonial / Patrimonio / Patrimonio cultural inmaterial / Política Educación Patrimonial

PUBLICADO EL 10 de Septiembre, 2025
Súmate al proceso participativo para construir una radiografía de capacidades en patrimonio en educación superior

Los resultados de este estudio serán clave para el desarrollo de políticas públicas que promuevan y fortalezcan el patrimonio cultural y natural en el ámbito académico.

...

En el marco de la Política de Educación Patrimonial 2024-2029, la Subsecretaría del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, está realizando “Radiografía de capacidades en patrimonio en Educación Superior”, estudio cuyo objetivo es mapear y fortalecer las capacidades en formación, investigación, extensión y proyectos sobre patrimonio en las instituciones de educación superior de Chile, universidades e institutos de formación técnica y profesionales.

Los resultados serán clave para el desarrollo de políticas públicas que promuevan y fortalezcan el patrimonio cultural y natural en el ámbito académico.

Quienes sean parte de una institución de educación superior, centro de investigación o cualquier organización vinculada al patrimonio en educación superior, tienen esta oportunidad para compartir sus perspectivas y colaborar con otros expertos en el área. Su participación contribuirá a construir un diagnóstico que permita diseñar estrategias para fortalecer el futuro del patrimonio en la educación superior de Chile.

¿Cómo participar?

  1. Consulta virtual: Estará disponible hasta el 05 de octubre, para compartir la visión sobre las capacidades y desafíos actuales en el ámbito del patrimonio cultural y natural en la educación superior. Para responder ¡ingresa aquí!
  2. Encuentros virtuales: espacios para discutir sobre las principales iniciativas y necesidades relacionadas con el patrimonio en el ámbito de la educación superior, buscando cómo mejorar la colaboración y fortalecer las capacidades en este ámbito.

Revisa el calendario de los encuentros e inscríbete aquí.

Encuentros virtuales:

  • Jueves 25 de septiembre, 11:00 hrs.: Zona norte. Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
  • Viernes 26 de septiembre, 11:00 hrs.: Zona sur. Regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes y de la Antártica Chilena.
  • Martes 30 de septiembre, 11:00 hrs.: Región de Valparaíso
  • Jueves 2 de octubre, 11:00 hrs.: Carreras y facultades de pedagogía:
  • Viernes 3 de octubre, 11:00 hrs.: Región Metropolitana

Puedes participar en el encuentro correspondiente a la región en la que te desempeñas o, si eres parte de una carrera/facultad de pedagogía, te invitamos a inscribirte en el encuentro especial destinado a tu área.

¡No te pierdas esta oportunidad de ser parte de un cambio importante en el campo del patrimonio en educación superior!

Si tienes dudas, escribe a: educacionypatrimonio@cultura.gob.cl 

Registro en Educación Patrimonial
¡Sé parte de la Red de Educación Patrimonial!

Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.


Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.

Esta información será visible en Chile Patrimonios.

(*) Campos obligatorios

¿Tienes problemas con el registro? Avísanos aquí

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Plataforma colaborativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que reúne en un solo lugar una completa cartelera de actividades que se desarrollan en los espacios públicos y privado de todas las regiones del país, tales como museos, centros culturales, galerías de arte, bibliotecas y teatros. Además de programación, difunde otro tipo de contenido al que puedes acceder a través de tu pantalla para explorar la cultura, las artes y el patrimonio de manera digital.

El propósito de Elige Cultura es acercar la cultura a las personas y fomentar su participación en ella, facilitando el acceso a la información y abriendo una vitrina de lo que está pasando en el ámbito cultural a nivel nacional.

Visitar Chile Cultura
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.