Pasar al contenido principal
Logo Patrimonio Chile
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Inicio
  • Patrimonios
  • MAPA
  • recursos
  • cifras
  • educación
  • Agenda
  • Inicia sesión
  • Registrate
Cerrar sesión

¿Confirmas que deseas cerrar sesión?

Cancelar Confirmar
  • Inicio
  • Educación

EDUCACIÓN

PRESENTACIÓN
RED
RECURSOS
NOTICIAS
AGENDA
CONTACTO

Diseño / Museos

PUBLICADO EL 31 de Enero, 2025
Nuevo juego de mesa del Museo Histórico Nacional

“¡Hagamos una expo!” es un juego de mesa que invita a conocer los pasos que se deben realizar para preparar una exposición.

...

Hay preguntas imprescindibles a resolver para poder exponer un objeto en un museo: ¿Cómo llegó?, ¿cómo debe ser resguardado?, ¿cómo se expone?, ¿cuál es su historia? Para responderlas, las áreas de Educación y de Diseño Gráfico del Museo Histórico Nacional, junto a la asesoría técnica de Rodrigo López, de la editorial de juegos CIRCOCTEL, crearon el juego de mesa “¡Hagamos una expo!”. Su objetivo es abordar estas preguntas de forma amena, posibilitando que el aprendizaje sea entretenido respecto a cómo hacer que una exposición ocurra.

El juego, financiado con el fondo de Acciones Culturales 2024 en Innovación Pública del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, es de carácter colaborativo y promueve el trabajo en equipo ya que se gana o pierde en conjunto. Está compuesto por cinco tableros individuales, un manual de instrucciones, cinco dados y 80 cartas: 48 de objetos patrimoniales, 5 de misiones y 27 de eventos que afectan positiva o negativamente el proceso de realizar una exposición. La partida tiene una duración aproximada de 45 minutos y está destinado a personas desde los 12 años.

En las fases de prueba del juego, se identificaron los efectos positivos de este sobre la experiencia de ir al museo. En las visitas y recorridos de los 200 estudiantes que participaron de esta etapa, se evidenció su curiosidad y motivación al realizar preguntas como: ¿El objeto fue donado o comprado?, ¿cómo cuidan este objeto de la luz?, ¿a quiénes preguntaron los datos de este objeto?

Desde marzo de 2025 el juego “¡Hagamos una expo!” estará disponible en la oferta educativa regular del Museo Histórico Nacional. Para más información visita el sitio web del museo.

Registro en Educación Patrimonial
¡Sé parte de la Red de Educación Patrimonial!

Te invitamos a sumarte a una comunidad de personas que buscan visibilizar y fortalecer la educación patrimonial. Aquí, podrás compartir tus iniciativas, conocer el trabajo de otras personas, acceder a recursos educativos y participar en un espacio de intercambio constante de conocimientos, herramientas y actividades.


Al inscribirte, pasarás a formar parte de un directorio público disponible en la página de la red. Esta información formará parte de tu perfil de usuario y será visible para el resto de la comunidad.

Esta información será visible en Chile Patrimonios.

(*) Campos obligatorios

¿Tienes problemas con el registro? Avísanos aquí

Compartir

  • Copiar enlace
  • Email
Plataforma colaborativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que reúne en un solo lugar una completa cartelera de actividades que se desarrollan en los espacios públicos y privado de todas las regiones del país, tales como museos, centros culturales, galerías de arte, bibliotecas y teatros. Además de programación, difunde otro tipo de contenido al que puedes acceder a través de tu pantalla para explorar la cultura, las artes y el patrimonio de manera digital.

El propósito de Elige Cultura es acercar la cultura a las personas y fomentar su participación en ella, facilitando el acceso a la información y abriendo una vitrina de lo que está pasando en el ámbito cultural a nivel nacional.

Visitar Chile Cultura
Logo Patrimonio Chile
Acerca de
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Formulario de atención ciudadana
  • Términos y condiciones
Sitios de interés
  • Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
  • Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
  • Palacio Pereira

© Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Un Servicio de BiblioRedes.