Uno que ha sido marino

DIRECCIÓN

José Bohr

SINOPSIS

Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Dos lustrabotas y una vendedora de diarios sobreviven en el barrio Mapocho de Santiago. Mientras buscan mejor suerte, Maruja llega a relacionarse con un empresario que la ayuda a convertirse en una famosa cantante. Mientras, los dos lustrabotas se encuentran de casualidad con un dinero producto de un asalto a un banco, cambiándoles la suerte. Sobre la restauración: El año 2017 la Cineteca Nacional de Chile comenzó un trabajo de rescate a partir de una copia en 35mm que se encontraba en la Fundación Chilena de las Imágenes en Movimiento -presidida por Abdullah Ommidvar-, y que fue depositada por Daniel Bohr (hijo del director), luego de la muerte del cineasta en 1994. La copia fue trasladada el año 2017 a las bóvedas climatizadas de la Cineteca Nacional de Chile, donde se reparó primero físicamente y se le realizó una limpieza para su efectiva digitalización en formato 4K. La posterior restauración digital de la imagen se realizó en 2019, removiéndose rayas e imperfecciones ubicadas en los empalmes de cada rollo. La restauración de sonido fue realizada en una post productora externa .

AÑOS

1951

PAÍS

Chile.

GÉNERO

Ficción

FORMATO

35Mm, B/N

DURACIÓN

85 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

Los testigos
En un barrio popular de Santiago, un grupo de pobladores es burdamente...
El último guapo
Basada en la obra teatral “Es mi hombre”. Lucho Córdova interpreta a H...