Flor del Carmen, hija del capataz de un fundo, se enamora de un peón, pero su padre se opone a la relación. A cambio, le impone a su hija un cínico campesino rico que le prestó dinero.
Sobre la restauración:
El año 2011, en un proyecto conjunto entre la Cineteca Nacional de Chile y la Cinemateca del Pacífico -institución dirigida por el periodista e investigador Jaime Córdova-, se realizó una restauración física de esta cinta a partir de dos copias estándar: una encontrada en una feria libre en Santiago y otra que había sido depositada por un particular en la Cineteca Nacional de Chile. Ambas copias estaban incompletas, pero al reunirlas se obtuvo el filme íntegro. Con este armado, y en los estudios de Cinecolor Argentina, se realizaron un internegativo en 35mm, un negativo de sonido y dos copias en el mismo formato, materiales que se conservan desde entonces en la Cineteca Nacional de Chile.
Durante 2018 y 2019 se abordó un nuevo proceso de digitalización en formato 4K que permitió, en los laboratorios de la Cineteca, restaurar la imagen a partir de los negativos ya disponibles. Se eliminaron rayas y daños, como también se estabilizaron y eliminaron flicker (parpadeo de la imagen) que estaban en algunas escenas. Se realizó corrección de color y estabilización de imagen. La restauración de sonido fue realizada por una post productora externa.