Santiago: Barrio Cívico en colores

DIRECCIÓN

No Identificado

SINOPSIS

Película restaurada por la Cineteca Nacional de Chile. Los registros muestran los principales lugares y edificaciones del Barrio Cívico y del Eje Alameda de la capital chilena. El filme se inicia con la zona trasera del Palacio de Bellas Artes, construcción del 1910 de estilo neoclásico con elementos del arte nouveau diseñado por el arquitecto franco-chileno Emile Jecquier, y que da cuenta de la lógica de apropiación de lo europeo característica de la época. Continúa el metraje con una vista panorámica desde la Alameda de la Iglesia de San Francisco, edificada en la Colonia; la fuente de agua que entonces existía frente al Palacio de la Moneda; y la fachada de la Universidad de Chile con la Iglesia de los Sacramentinos de fondo. Las imágenes que siguen corresponden a lugares aledaños al Palacio de La Moneda, como el Banco del Estado, la Calle Zenteno, el Ministerio de Defensa y el edificio del Seguro Obrero. La cinta finaliza con tomas en altura de la calle Morandé y con una toma panorámica del Cerro San Cristóbal. Perteneciente a la Colección Museo Histórico. La llegada de estos documentos fílmicos desde el Museo Histórico Nacional el año 2006, con una lista inicial de ingreso sin mayor especificidad y en su mayoría sin los audios originales, avanzó con una primera digitalización el año 2007 usando tecnologías en ese entonces no existentes en el laboratorio de la Cineteca, con la que se obtuvo una versión de uso interno para tener respaldo de una selección. El desafío de abordar los filmes sin catalogar significó trabajar la colección en varias etapas. La primera, una clasificación basada en el visionado y un diagnóstico técnico con el que se dataron las cintas, que a esas alturas ya se habían catalogado como registros de tipo documental, a partir de las marcas en el celuloide. Posteriormente, 25 rollos fueron nuevamente escaneados, esta vez a 2K, con el fin de tener una imagen digital disponible para realizar la restauración con software especializados, buscando acercarnos al original. En el año 2017, se presentaron 13 registros, con musicalización de la destacada agrupación Ernesto Holman Etnojazz Trío, además de un libro donde se detalla el trabajo de rescate realizado.

AÑOS

1950

PAÍS

Chile.

GÉNERO

Registro

FORMATO

16Mm, Color

DURACIÓN

2 min

FUENTE DE INFORMACIÓN

INSTITUCIÓN

Cineteca Nacional

También te puede interesar

Presencia lejana
Dos países se unen en la historia que comparten las mellizas Hanna y H...
Tango mortal
Una pareja se encuentra al compás de un ritmo tanguero, viviendo un gr...