Comercio y finanzas en Valparaíso (1544-1929) Puerta de entrada del comercio a Chile Entre el periodo colonial y el siglo XIX, Chile se insertó de manera continua en el sistema mercantil español y luego en la economía capitalista internacional a través del comercio exterior y la industrialización. En ese proceso, el puerto de Valparaíso tuvo una posición estratégica fundamental para los intercambios, se convirtió en la capital comercial y financiera del país y en el centro de las transacciones del Océano Pacífico Sur hasta la década de 1920.
Ver menos