
Lepidopteros ropaloceros de Bolivia
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Emilio Ureta R.
FECHA
1941-12-28
RESUMEN
En el deseo de aumentar las colecciones exóticas de nuestro Museo, realizamos en Diciembre de 1938 y en Noviembre de 1940, dos viajes a la región amazónica de Bolivia. Aprovechamos el paso por la zona norte de nuestro país para colectar valioso material en La Serena, Antofagasta, Calama y Arica, en este último punto colectamos varias especies nuevas para la fauna chilena, algunas de las cuales están actualmente en estudio, incluso cuatro ropaloceros, tres de- la familia Lycaenidae y uno de Hesperiidae. Nuestro primer viaje se hizo con el siguiente recorrido: Antofagasta, Oruro, Cochabamba, centro de nuestras excursiones, y Chimoré, departamento de El Chapare. Para llegar a este último lugar, es necesario atravesar la cordillera de El Tunari, al oriente de Cochabamba y a 4,500 metros sobre el nivel del mar y avanzar poco más de 150 kilómetros hacia el Nororiente, llegando así a las márgenes del importante rio Espíritu Santo, punto final de nuestro viaje a 600 metros de altitud. El regreso lo efectuamos por Cochabamba, Oruro, La Paz y Arica. En nuestro segundo viaje realizamos, tanto de ida, como de vuelta, el primer recorrido.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.