
Varamientos de Pingüinos (Spheniscidae) en la Costa Continental de Chile entre los años 2009-2016
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Bárbara Toro-Barros, Jacqueline González-Garcés, Frederick Toro-Cortés, Bárbara Bachmann-Moreno
FECHA
2017-06-28
RESUMEN
La mortalidad masiva de animales siempre es una advertencia de que existe o ha existido una perturbación en el ecosistema. Los cadáveres son la principal fuente de información y las aves marinas, por sus singulares características, son especies claves a la hora de estudiar la salud de los ecosistemas que habitan. En este trabajo se recopilaron 852 datos de varamientos de seis especies de pingüinos entre los años 2009 y 2016 para las costas de Chile continental, cuyo objetivo es dar a conocer la problemática existente. Los resultados indican que el género Spheniscus es el grupo con más registro de varamientos (97,1 %), la región de Valparaíso (V Región) es la que presenta la mayor cantidad de eventos (n=267) y el año 2016 es el que ha presentado una mayor frecuencia de eventos (n=174). Con estos registros, es posible generar una base de datos que servirá en el futuro para estudiar los patrones espacio-temporales de varamientos para este importante grupo, lo que ayudará a optimizar el monitoreo de estas poblaciones para anticipar posibles eventos de varamiento.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalGuardar en colección
Colección creada exitosamente.