
Estudios ecológicos en el Archipiélago de Juan Fernández: II. Comparación de Zoocenosis endogeas en comunidades climax y desclimax del cerro Damajuana (Isla Más a Tierra)
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Eduardo Zeiss, Wladimir Hermosilla
FECHA
1970-12-28
RESUMEN
Se estudiaron las biocenosis edáficas de un Bosque Natural y de diferentes disclímax (Plantación de Ciprés, Eucalyptus y Hortaliza) en elcerro Damajuana de la isla Más a Tierra del Archipiélago Juan Fernández.Se efectuaron en doce lugares recolecciones de carácter cuantitativo. En cada sitio de colección se obtuvieron tres muestras que se identificaroncomo capas I - II - III.El material zoológico se extrajo en aparatos de Berlese-Tullgren.Los datos de la fauna colectada se complementaron con observaciones climáticas, geológicas, pedológicas, vegetacionales y faunísticas dela zona estudiada.Se compararon las biocenosis entre si a través de su composición biocenótica, densidad y diversidad.La distribución porcentual de los Acaros evidencia una gran abundancia de los Oribátidos, situación que se repite si comparamos los resultadosobtenidos para el resto del país.Las diversidades encontradas en las comunidades vegetacionales naturales son semejantes a las que existen en formaciones homólogascontinentales.El contenido de información que tiene la plantación de Ciprés está regulado simultáneamente por controles físicos de carácter climático yedáfico. La madurez y complejidad del disclímax Eucalyptus evidencia zoocenosis estables y son similares a las encontradas por Murúa (1966) para una plantación idéntica en una duna de la zona Concón-Quintero.La entropía informativa que existe en el disclímax hortaliza muestra una cierta complejidad que no correspondería a ambientes tan drásticamente intervenidos.Al obtener la diversidad total para el bosque clímax, se encontró la información más alta que existe en el país (5.54) que sólo es comparablea las existentes en zonas más septentrionales del continente (trópico).La entropía informativa que se encontró en las tres asociaciones intervenidas, considerada en su conjunto, presentan una complejidad propiade los ambientes naturales, todos sobrepasan los cuatro bits.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.