
Sobre algunas condiciones de la extracción de fauna edáfica mediante embudos de Berlese-Tullgren
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Rene Covarrubias, Francisco Sáiz
FECHA
1971-12-28
RESUMEN
El empleo de los embudos de Berlese-Tullxgren constituye uno de los mejores métodos actuales de extracción de la fauna edáfica aerobionte, y presenta la ventaja de que en ciertas condiciones es posible convertir el procedimiento en cuantitativo. Existen fundados datos de que la eficiencia de los embudos de Berlese en la extracción de fauna deja bastante que desear. Se sabe, gracias a FORSSLUND (1948), que aproximadamente el 55% de la fauna bien queratinizada, o solo un 16,6% de la débilmente queratinizada es recuperada por este método; este último grupo comprende un elevado número de especies de ácaros y colémbolos y la gran mayoría de sus formas juveniles, grupos ambos que dominan generalmente la composición de la biocenosis edáfica.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.