Antecedentes ecológicos de Liolaemus andinus Koslowsky, 1895 (Squamata, Liolaemidae), ejemplo de microendemismo en Chile

CATEGORÍA

Publicaciones

AUTORÍA

Jorge Mella, Yery Marambio-Alfaro

FECHA

2023-12-28

RESUMEN

Se describen antecedentes ecológicos de la lagartija andina Liolaemus andinus en la Laguna Verde, a 4.327 msnm, en la Región de Atacama (Chile). L. andinus es la única especie de reptil presente en la Laguna Verde, y se encuentra en todo el borde de la laguna, aunque su abundancia es máxima en el borde sur, llegando a 24 individuos/ha. Su patrón de actividad diaria es unimodal, concentrándose entre las 11:00 h y las 15:00 h. En relación con el uso de microhábitat, L. andinus es principalmente terrícola y secundariamente saxícola, usando como perchas las grandes costras salinas. La conducta primaria de escape es  ocultarse bajo costras salinas y escapar corriendo. Su conducta secundaria de escape es quedarse sobre costra salina. La distancia de escape fue de 5,4 m en promedio. Para formalizar el hallazgo, se depositó un voucher en el Museo Nacional de Historia Natural, Chile, por lo que se debe ratificar la presencia y reevaluar el estado de conservación de esta especie, microendémica de Chile.