
Estudio preliminar de la alimentación de Xenomystax atrarius Gilbert, 1891 (Pisces, Congridae)
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Roberto Meléndez C.
FECHA
1982-12-28
RESUMEN
Se analizó el contenido estomacal de 114 ejemplares de Xenomystax atrarius GILBERT, 1891; de estos especímenes solo 33 (28,95%) presentaban contenidos discernibles, los restantes solo con materia orgánica totalmente digerida. Dieta compuesta principalmente por los crustáceos decápodos Haliporoides diomedeae y Heterocarpus reedi; el resto por el teleosteo Coelorhynchus chilensis y el elasmobranquio Centroscyllium granulosum, junto con teleósteos y elasmobranquios indeterminados. Los ítems presa son especies bentodemersales que indican hábitos alimentarios dependientes de los elementos del fondo; Xenomystax atrarius es un predador carnívoro eurifago de segundo y/o tercer orden.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalGuardar en colección
Colección creada exitosamente.