
Necropsia de Ballena Franca Austral, Eubalaena australis y consideraciones sobre manejo de la especie
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Jhoann Canto, Pamela Ruiz, Juan Carlos Cardenas
FECHA
1991-12-28
RESUMEN
La población de Ballena Franca Austral, Eubalaena australis (Desmoulins, 1822) fue drásticamente disminuida por las capturas efectuadas en los siglos XVIII y XIX. Esta especie fue puesta bajo protección internacional en 1936, y desde entonces se le observa en aguas de la costa chilena solo ocasionalmente. El establecimiento por tres meses de un ejemplar hembra y su cría en la Playa Los Reumbes, (37R12'S - 73R35'W) VIII Región, Golfo de Arauco, Chile, podría señalar el inicio de una recolonización de sus antiguos dominios. La permanencia de los dos ejemplares permitió la foto-identificación del adulto y la obtención de datos conductuales. El proceso de crianza no se completó debido a la acción antrópica que provoco indirectamente el varamiento de la cría. Esta nota evalúa las actividades antrópicas como responsables de este varamiento y entrega a través de la necropsia, información sobre aspectos morfométricos y reproductivos del ejemplar.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.