Estudios autecológicos en Pristidactylus cf. valeriae (Squamata, Polychridae) de Chile central

CATEGORÍA

Publicaciones

AUTORÍA

Juan Sufán-Catalán, Herman Núñez

FECHA

1993-12-28

RESUMEN

Hemos realizado un estudio autecológico en una población de Pristidactylus cf. valeriae de la zona central de Chile. Consideramos periodo de actividad, selección de microhabitat, hábitos alimentarios. A estas variables les calculamos la diversidad del uso del recurso con el índice de Levins. Además registramos altura de percha, distancia critica de huida y temperaturas corporales, asociadas a temperaturas abióticas del aire y del sustrato. Agregamos un estudio morfológico analizado por la distancia euclidiana a la que aplicamos tratamientos de UPGMA para realizar un dendrograma que revelara las afinidades morfológicas entre la especie en estudio y aquellas que han sido descritas previamente. Además de los análisis anteriores, realizamos cariotipos de esta especie con técnicas estándar (Giemsa corriente) y Bandeo C. Los resultados revelan a esta especie como de hábitos saxicolas, con actividad diaria monomodal entre las 12 y las 18 horas, y hábitos alimentarios con tendencia a ingerir coleopteros, aunque esta preferencia se discute. La temperatura corporal de ella no se muestra diferente de la señalada en la literatura para otras especies del género y desde el punto de vista conductual de la selección de altura de percha, no aparecen diferencias significativas entre las hembras, los juveniles y los machos aunque se sugiere que estos últimos tendrían tendencia a estar en perchas más altas, exhibiendo conductas territoriales que se manifiestan vigorosamente. Morfológicamente esta especie aparece más asociada al complejo P. volcanensis-P. alvaroi.