
Egiptología en Chile: Reflexiones Iniciales sobre la Colección Egipcia del Museo Nacional de Historia Natural, Santiago
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Carlos González G., Gabriel Valenzuela, Nieves Acevedo C.
FECHA
2009-12-26
RESUMEN
Se presentan los fundamentos y resultados preliminares del proyecto Momias Egipcias en Chile, focalizado en la colección egipcia del Área de Antropología del Museo Nacional de Historia Natural. Esta colección consta de tres sarcófagos de madera, un sarcófago interno de cartonaje, tres cuerpos humanos momificados artificialmente y 30 objetos, confeccionados en cerámica, loza, metal, piedra y textil, contándose entre ellos, una cría de cocodrilo momificado. Asimismo, se exponen sus características generales en términos museológicos, arqueológicos y egiptológicos, documentando su proceso de conformación, explicitando la participación central de Rodulfo Amando Philippi y Grete Mostny en su génesis e historia. Además, se sugieren filiaciones de algunos componentes de la colección a determinados períodos de la historia del Egipto faraónico. Igualmente, se presentan rectificaciones al informe de Mostny (1940), la identificación de uno de los individuos momificados, hasta ahora innominado, evidenciando también errores de clasificaciones egiptológicas de la colección. Por último, se discuten algunas significaciones de este conjunto, al igual que su contribución para el desarrollo de la egiptología en Chile, destacando sus singularidades, incluso, a nivel mundial.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalGuardar en colección
Colección creada exitosamente.