
La conservación del Niño del Cerro El Plomo y su ajuar
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Nieves Acevedo C.
FECHA
2012-12-28
RESUMEN
En este trabajo se presentan los procesos de conservación-restauración, que se han desarrollado en el cuerpo y ajuar de un niño que perteneció a la Cultura Inca y que fue encontrado casualmente por tres personas que recorrían la cumbre del Cerro El Plomo a 5.400 msnm, en busca de "tesoros". Desde su hallazgo en 1954 a la fecha ha sido ampliamente difundido, por las características de preservación y por ser un caso único en Chile; se ha conservado por más de cincuenta años en una vitrina refrigerada en el Museo Nacional de Historia Natural de Santiago de Chile.
El objetivo de este trabajo es dar a conocer los diversos procesos de conservación que hasta ahora se han llevado a cabo, tanto en el cuerpo del Niño del Plomo como en parte de su ajuar.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalGuardar en colección
Colección creada exitosamente.