
Primer registro de Mosasaurio (Lepidosauria: Mosasauridae) del Cretácico Tardío (Masstrichtiano) de la Cuenca de Magallanes
CATEGORÍA
Publicaciones
AUTORÍA
Sergio Soto-Acuña, Rodrigo A. Otero, David Rubilar-Rogers
FECHA
2015-12-28
RESUMEN
Los mosasaurios son un clado especializado de Squamata marinos de amplia distribución global durante el Cretácico superior y su presencia es relativamente frecuente en depósitos marinos del Maastrichtiano de Chile Central y Antártica, sin embargo, hasta ahora, el grupo estaba ausente del registro fósil en el extremo sur de Chile. Aquí documentamos, por primera vez, la presencia del clado en niveles del Cretácico Superior de la Formación Dorotea, en la Región de Magallanes. El material consiste en un bloque con vértebras caudales recuperado en la localidad de Sierra Dorotea, en las cercanías de Puerto Natales. A pesar de la naturaleza fragmentaria del espécimen, el material permite confirmar la presencia de mosasaurios en la Formación Dorotea, junto con la previamente conocida diversidad local de reptiles marinos hasta ahora representada por plesiosaurios elasmosáuridos. Este nuevo registro permite establecer conexiones con existencias previas de mosasaurios de la Cuenca de James Ross en Antártica, agregando nuevos datos para la herpetofauna compartida en la Provincia Biogeográfica Wedelliana.
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.