TEMPORALIDAD

Período Alfarero Tardío

DESCRIPCIÓN

Vasija de boca ancha, su base blanca y con diámetro menor a su boca o abertura, su altura es 2.5 veces menor que su abertura. Por su silueta o cuerpo (contorno) es de apariencia tronco-cónica con base circular plana. Externamente y adscrito al borde figuras ornitomorfas ( ave suri o ñandu) a medio cuerpo, invertidas y cabeza abajo, su cuerpo triangular con cuadriculado o trama tipo red en su interior, todo en color negro sobre fondo blanco. Este rasgo se aprecia en contextos del sitio Estadio Fiscal de Ovalle (EFO), en el Valle de Elqui (González. P. 1995) y también en figuras Sta Mariana (Serrano. A. 1976) y del estilo La Paya ( Raffino, R.1981, Serrano. A. 1976) en Argentina. En su interior diametralmente al borde, una banda o franja decorativa con diseños de triángulos unidos por su vértice y lineas paralelas, en tonos negro, rojo sobre fondo blanco. Bajo la banda decorativa su color es rojo.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Arcilla-Modelado de cerámica

DIMENSIONES

Alto 7.3 cm - Diámetro máximo 18.9 cm - Espesor 0.5 cm - Peso 316 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Witrü
Cuchara formada por una sola pieza madera; mango tubular que tiende a ...
Machacador
Instrumento lítico usado en faenas de molienda. Objeto de forma tronco...
Puco
Contenedor abierto de perfil compuesto. Tiene labio redondeado, cuerpo...