Plato (arqueológico y etnográfico)

DESCRIPCIÓN

Vasija de forma cuzqueña: simétrica, no restringida de perfil simple. Borde invertido, labio biselado y base convexa (sin diferencia entre ésta y las paredes del cuerpo). Presenta dos pares de protúberos cercanos entre sí , adyacentes al borde y opuestos simétricamente. Tratamiento de superficie engobado (rojo exterior/interior). El cuerpo está decorado al interior con un diseño bidireccional de origen cuzqueño: unidad mínima triángulo antropomorfizado del que nace un trazo lineal hasta el centro del plato; este motivo, de influencia Copiapó (sensu Garrido 2007:64) se refleja frontal y luego, lateralmente, marcando así las cuatro esquinas del ceramio (González 1995); color negro. Mientras las bocas de estas figuras son trazos alternados, los ojos pueden ser círculos con punto central o grecas, idénticos en los pares opuestos (ficha P. González 1990). Función primaria: servicio y consumo de alimentos. Función secundaria: ofrenda.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Greda-Modelado de cerámica

DIMENSIONES

Alto 4.3 cm - Largo 18.3 cm - Diámetro 17.5 cm - Espesor 0.6 cm - Peso 291 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Tupu
Solo el extremo distal de la pieza presenta pulimento y se pueden obse...
Llave
Llave tubular corta, extremo proximal tiene empuñadura oval plana de m...
Llave
Herramienta de metal oscuro, se compone por un cilindro con una empuña...