
Escudilla
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Intermedio Tardío
DESCRIPCIÓN
Escudilla Diaguita II Clásica. Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Superficie alisada, pulida y engobada de color blanco (Atlas Munsell: White Page 10 YR 8.5/1 White) con decoración en pintura lineal roja (Atlas Munsell: 10 R 3/6 Dark Red) y negra (Atlas Munsell: 7.5 YR 5/3 Brown). La decoración se distribuye en la pared exterior, en una banda horizontal bajo el borde, decorada con patrón Zigzag M2 (González, 2013:89), en una variante no descrita. La unidad mínima es un triángulo rectángulo que presenta una franja blanca ligeramente oblicua de la cual se desprenden en su lado superopr e inferior 11 trazos verticales negros que se entrelazan entre sí. Este triángulo rectángulo con trazos verticales en su interior se refleja desplazadamente en el sector superior de la banda, siendo su sección inferior de color rojo. Estas unidades reflejadas desplazadamente luego se trasladan como un todo 10 veces hasta completar la banda. La base es rojo engobada (Atlas Munsell: 10 R 4/6 Red). El interior es de color blanco (Atlas Munsell: 2.5 R 8.5/1 White). Asociado a Entierro Secundario 41 correspondiente a dos adultos jóvenes masculinos, un adulto joven femenino y un niño.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Cerámica-Modelado de cerámica, Cerámica-Engobe, -Alisado
DIMENSIONES
Diámetro 162 Milímetros - Alto 77 Milímetros - Espesor 5 Milímetros
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar


Punta de proyectil
Instrumento lítico usado como cabeza de proyectil arrojadizo durante l...
05SDC-3-34203

Urna Diaguita (arqueológico)
Contenedor o vasija de forma cilíndrica y no restringida,
con base ci...
05SDC-8-10625
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.