TEMPORALIDAD

Período Alfarero Intermedio Tardío

DESCRIPCIÓN

Escudilla Diaguita II Clásica. Contenedor abierto de perfil compuesto, de cuerpo cilíndrico y base curva. Posee un labio redondeado. Presenta diferenciación entre paredes y base. Superficie alisada, pulida y engobada con decoración en pintura lineal roja y negra. En la superficie exterior posee una banda rectangular bajo el borde, decorada en colores negro y rojo sobre blanco con una variante del patrón Zigzag P3 no descrito (González 2013:91). La unidad mínima es un triángulo negro con cuatro ángulos negros paralelos que lo bordean. Esta unidad mínima se refleja desplazada y se traslada horizontalmente como un todo hasta completar la banda. Una línea zigzag roja horizontal separa las reflexiones desplazadas de la unidad mínima. La base es rojo engobada, al igual que la superficie interna. (Color Atlas Munsell: Negro Banda: 7.5 YR 5/1 Gray; Blanco Banda: 10 YR 8.5/1 white; Rojo Banda: 7.5 R 3/6 dark red. Base Roja: 7.5 R 4/6 red. Interior: Rojo 10 R 4/6 Red). Esta vasija fue encontrada en el Entierro Secundario 28, junto con un adulto joven masculino, un adulto mayor masculino y un adulto mayor femenino.

ÁREA CULTURAL

Chile-Norte Chico

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Cerámica-Modelado de cerámica, Cerámica-Alisado, Cerámica-Engobe, Cerámica-Bruñido, Cerámica-Pintura

DIMENSIONES

Alto 70 Milímetros - Diámetro máximo 155 Milímetros - Espesor 4 Milímetros

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Pigmento
Concreción de origen mineral usada para fabricar pintura al agregar ag...
Perforador
Pieza de forma rectangular con un extremo aguzado, alargada. Es de col...
Barba de arpón
Componente de arpón compuesto. Objeto de forma alargada con ambos extr...