
Fuente (arqueológica y etnográfica)
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Intermedio Tardío
DESCRIPCIÓN
Fuente policroma tipo Diaguita Transición. Gran contenedor abierto de perfil simple, borde redondeado y base hundida. Superficie alisada con engobe rojo interior/exterior y pintura blanca y negra. Por el interior la vasija está engobada de color rojo anaranjado y pulida. Por el exterior, presenta una banda horizontal bajo el borde de 31 mm de ancho de color blanco con diseños lineales en color rojo anaranjado. La unidad mínima es una línea oblicua roja que se refleja verticalmente y se traslada como un todo, en sentido horizontal, formando una línea zigzag. Sobre y bajo esta línea zigzag roja central se aprecian dos ángulos paralelos que alternan su color de negro a rojo. Es semejante al patrón Zigzag P (González 2013:91) en una variante no descrita. la base externa está engobada del mismo color que el interior. (Color Atlas Munsell: Color Banda Exterior (Atlas Munsell): Rojo: 7.5 R 4/6 Rojo. Blanco: White Page: 7.5 YR 8/2 Pinkish White. Negro: 10 YR 4/2 Dark grayish Brown. Cuerpo y Base Exterior: Rojo: 10 R 4/6 Rojo- Color Interior: 10 R 5/6 Rojo; 2.5 YR 5/6 Rojo). Pieza asociada al Individuo 134 que corresponde a un adulto joven masculino.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Cerámica-Modelado de cerámica, -Alisado, -Engobe, Cerámica-Bruñido, -Pintura
DIMENSIONES
Alto 83 Milímetros - Diámetro máximo 250 Milímetros - Espesor 5 Milímetros
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Arqueológico de La SerenaTambién te puede interesar

Botella (arqueológica y etnográfica)
Recipiente tipo contendor para alimentos.
De cuerpo asimétrico restri...
05SDC-1-1306
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.