
DESCRIPCIÓN
Escudilla, fuente o vasija honda de plata utilizada por los mapuche para beber durante ceremonias o reuniones. Su manufactura consiste en la formación de un disco de plata colada, técnica que consiste en verter plata derretida sobre un molde de arcilla, para luego percutir con martillo, adelgazando su espesor y repujando el cuerpo. Una vez listo, se sueldan en extremos equidistantes dos asas ornitomorfas facturadas en técnica de colada en molde de arcilla.
Estas asas, una en cada extremos de la fuente ovalada con base plana presentan un diseño en forma de semicírculo o en forma de “C” con un espacio en su centro para pasar los dedos y poder agarrar el yiwe. La parte inferior presenta una salida rectangular hacia abajo de manera diagonal.
La parte superior de estos agarres presenta la decoración de una figura de ave, no se identifica qué tipo de pájaro o pato representa. Su diseño presenta un pico, cabeza y alas, posada su base sobre la parte superior del agarre.
La superficie presenta irregularidades tales como oscurecimiento, marcas y abrasión, las que guardan relación con procesos naturales de transformación del material y con su manufactura, respectivamente.
ÁREA CULTURAL
Chile-Centro-Sur
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Plata-Fundición, Plata-Forjado, Plata-Repujado, Plata-Soldadura
DIMENSIONES
Alto 5,8 cm - Ancho 19,3 cm - Profundidad 14,4 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
También te puede interesar


Taza (arqueológica y etnográfica)
Recipiente de cerámica, boca ancha, paredes oblicuas, base semi plana ...
05SDC-1-2804
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.