DESCRIPCIÓN

Anillo de plata que forma parte de la indumentaria mapuche. Presenta decoraciones cinceladas que consisten en una circunferencia rodeada de otras cuatro, cada una de éstas con un punto en el centro. El conjunto conforma un diseño fitomorfo que se asemeja a una flor y a sus costados se observan dos líneas paralelas verticales, tres líneas paralelas horizontales y una incisión curva. Se observan dos líneas perimetrales que contienen incisiones diagonales, creando un diseño de espiga. Su manufactura consiste en crear una banda por medio de la técnica de colada en molde de arcilla que luego es percutida con martillo para modelar la argolla. Posteriormente, se unen sus cabos con soldadura y se trabaja la superficie limando y puliendo. Finalmente, se realizan los diseños fitomorfos y geométricos a través de cincelado. Este iwül kuwü presenta coloraciones oscuras que responden a procesos naturales de transformación del metal y/o guardan relación con su manufactura. En el borde interior posee inscripciones “105” y “207” con plumilla con tinta china y una capa de cutex.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Plata-Fundición, Plata-Forjado, Plata-Soldadura, Plata-Bruñido

DIMENSIONES

Alto 0,6 cm - Profundidad 2,1 cm - Espesor 1,30 Milímetros

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Tapete
Pieza textil de forma rectangular de fibra animal hilada con bordes re...
Cuenta
Adorno de uso personal que se usa como parte de un collar o brazalete....
Delantal (niña)
Delantal de niña de colegio de algodón crudo, corto. Escote cuadrado, ...
Corbata
Corbata de seda pesada, con diseño listado en negro y tonos ocre, café...