DESCRIPCIÓN

Joya de la mujer mapuche que se ciñe a la cabeza uniendo sus cabos con un Pezkiñ. Para su manufactura, se fabrican las placas en técnica de colada. Los positivos resultantes se forjan, percutiéndolos con martillo, calando y cincelando las formas, y limando los sobrantes. Estas 20 placas cuadradas, las de los extremos presentan en su parte superior e inferior entradas cóncavas. Se encuentran unidas entre sí por 38 eslabones de banda de plata laminada y por 37 eslabones de alambre de plata trefilada. De los eslabones penden 37 medallas discales con un apéndice circular que presenta en su centro un orificio circular calado por donde pasa una cadena circular que la pende de una cadena hacia el orificio de la placa. Estos discos presentan decoración en su centro de una circunferencia con un círculo en su interior, otras presentan dos circunferencias. Las placas presentan entre sus dos orificios superiores esta misma decoración de dos circunferencias, una dentro de otra, y muchas veces una sobre otra.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Plata-Fundición, Plata-Forjado, Plata-Laminado, Plata-Bruñido

DIMENSIONES

Largo 44 cm - Ancho 4,4 cm - Espesor 1,9 Milímetros - Peso 185,7 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Pendiente (joya)
Cuerpo plano elipsoidal, quebrado. Con un extremo redondeado, una cara...
Corbatín
Objeto de uso personal. Prenda de vestir masculina que se lleva alrede...
Tapado (niña)
Tapado de niña de raso marfil con escote a ras de cuello, con cuello m...
Pantalón
Jeans elasticados de color azul, tipo pescador. Por todo el borde de l...