Joya de la mujer mapuche que se ciñe a la cabeza uniendo sus cabos con un Pezkiñ.
Para su manufactura, se fabrican las placas en técnica de colada. Los positivos resultantes se forjan, percutiéndolos con martillo, calando y cincelando las formas, y limando los sobrantes. Estas 19 placas, se encuentran unidas entre sí por 19 eslabones de banda de plata laminada y por 32 eslabones de alambre de plata trefilada que enlazan las medallas.
De los eslabones penden 32 medallas discales con un apéndice cuadrado que presenta en su centro un orificio circular calado por donde pasa una cadena circular que la pende del eslabón de banda de plata laminada. De cada orificio calado que presentan las placas pasa las cadena por donde pende el colgante.
Ver menos