DESCRIPCIÓN

Alfiler de plata con cabeza esférica compuesta por dos piezas que se martillan y repujan hasta formar semiesferas que se unen en sus bases con soldadura, la cual se disimula y cubre con una greca. Ésta consiste en dos líneas cinceladas paralelas que rodean la esfera a modo de anillo y, entre ambas, se ubica decoración de líneas cinceladas diagonales. Dichas diagonales que van, desde su punto más alto al más bajo, de izquierda a derecha. El alfiler soldado al polo inferior de la esfera conserva su grosor a lo largo, excepto en sus dos extremos. En el sector inferior se angosta para atravesar la vestimenta de la mujer mapuche, mientras que en el segmento superior, donde se une a la esfera, el alfiler se ensancha y se aplana, generando una leve curvatura que presenta un orificio circular desde donde se fijarían las joyas que penden sobre el pecho. El alfiler fue forjado con martillo. El polo superior de la esfera está soldado a un apéndice del alfiler de plata colada y tallada que consiste en dos figuras elipsoides achatadas contiguas para luego aplanarse en una figura circular con un orificio en el centro que está atravesado por un eslabón ovalado. Desde este último, pende un colgante cruciforme calado.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Plata-Forjado, Plata-Repujado, Plata-Fundición

DIMENSIONES

Alto 18,4 cm - Espesor 6,5 Milímetros - Diámetro 2,8 cm - Peso 32,7 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Chaway
Zarcillos de plata en forma discoidal tipo media luna con gancho para ...
Trapelakucha
Joya mapuche, colgante pectoral de uso femenino. Se compone de 7 placa...
Chañuntuku
Objeto de uso ecuestre, utilizado originalmente sobre la montura. De f...
Cuenta
Adorno de uso personal que se usa como parte de un collar o brazalete....