DESCRIPCIÓN

Faja femenina mapuche. Se usa en la cintura, cumpliendo funciones estéticas y simbólicas, formando parte del atuendo tradicional de la mujer Mapuche. De forma rectangular oblonga, tejida a telar con lana de oveja. Su técnica es tejido de doble faz de urdimbre, realizado con color natural de fondo, y rojo, verde y negro para los diseños. Su iconografía es similar a una cadena que se extiende en toda la longitud de la faja( “ojitos”). Según la cantidad de líneas de ojitos presentes en el textil, se relaciona con la edad de la mujer que la porta, en esta caso posee tres líneas, corresponiendo a una mujer joven. Ambos extremos poseen flecos trenzados. De acuerdo técnica, es elaborada y usada en territorio lafkenche de Cañete y Tirúa.

ÁREA CULTURAL

Chile-Centro-Sur

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Alto 7 cm - Largo 291 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cubre cáliz
Cubre cáliz confeccionado en brocado de seda e hilo metálico dorado co...
Sombrero
Sombrero de fibra de coco, alargado, terminado en punta y formado medi...
Trarulongko
Joya de la mujer mapuche que se ciñe a la cabeza uniendo sus cabos con...