
Boleadora
DESCRIPCIÓN
Herramienta y arma usada por los mapuche y otros pueblos, para cazar animales lanzandoselas a las patas o anular al enemigo lanzándoselas a las piernas o dirigiéndoselas a la cabeza. En mapuzugun se les nombra L´ükay o Lake entre otras denominaciones. Consta de tres esferas de un material no identificado pero fuerte y rígido, forradas en varias capas de cuero donde la ultima tiene un lazito enganchado en ojales que remata y cierra la forma. Bajo esta bolsita de cuero hay otro envoltorio de cuero que presenta una asa de cuero torcido que permite la sujeción a una cuerda firme confeccionada por dos hebras de cuero torcidas individualmente y a la vez torcidas entre ellas y que permite que las tres esferas esten unidas entre si.
ÁREA CULTURAL
Chile-Centro-Sur
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Cuero-, Piedra-
DIMENSIONES
Alto 49 cm - Ancho 22 cm - Largo 9 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de La Araucanía de TemucoTambién te puede interesar


Barra de pigmento
Material para colorear de color amarillo ocre. Pan o barra que consist...
05SDC-1-1238

Olla (arqueológica y etnográfica)
Vasija simétrica, restringida con cuello, contorno compuesto. Superfic...
05SDC-11-162
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.