
Trariwe
DESCRIPCIÓN
fragmento de trariwe cortado en los bordes verticales derecho e izquierdo, tejido a telar de hilado fino, de forma rectangular alargada, dos caras, policromo (blanco, café, rojo, verde), no presenta flecos de urdimbre en los bordes verticales derecho e izquierdo, tampoco presenta flecos en los bordes horizontales superior e inferior. El tejido esta compuesto por dos estructuras significantes relacionadas; borde y centro. En el campo del borde se reconocen 4 subunidades, la primera, del margen hacia el interior, está compuesta por una linea recta monocroma de color rojo, sigue hacia el interior una franja recta bicroma (blanco-café) con motivos de cuadrados alternados, la tercera y cuarta subunidad están compuestas por lineas ondulares bicromáticas (blanco-café, rojo-verde) que configuran el limite del campo central. Al centro del tejido, se encuentra el icono de lukutuel (6,5 cm largo, 3,7cm ancho) representado cuatro veces de forma completa, de manera parcial en el borde vertical derecho de la pieza se aprecia la parte inferior de un lukutuel (pies), mientras que en el borde vertical izquierdo de la misma el lukutuel aparece cortado en su mitad superior.
Esta faja es usada por la mujer mapuche para ceñir el vestido por la cintura, cumple funciones estéticas y simbólicas , es parte del atuendo cotidiano de la mujer mapuche
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
DIMENSIONES
Alto 32,8 cm - Ancho 6,7 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de La Araucanía de TemucoTambién te puede interesar


Jarro (arqueológico y etnográfico)
Contenedor restringido de perfil compuesto. Tiene labio redondeado, cu...
05SDC-4-3376
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.