DESCRIPCIÓN

Objeto de uso doméstico para tejer. Elaborado en madera, compuesto por dos chaullos u horcas, tres ihuelles, dos estacas, dos quelgos, una caña, un parampawe, siete ñerewes y dos vigas, con seis orificios cada una. El quelgo o telar horizontal consta de varias piezas: las vigas van dispuestas horizontalmente y en sus orificios, en el extremo inferior, van introducidos los chaullos y las estacas en el extremo superior. Los quelgwos son dos varas cilíndricas que tienden la urdimbre compuesta por hebras verticales; uno se amarra a las estacas y el otro se encaja en los chaullos. La caña, que es casi del mismo largo que los quelgwos, va colgada desde el techo o del collín y en ella se amarran las hebras verticales, una hebra por medio para separarlas unas de otras. El parampahue es una tablilla rectangular usada para cruzar las hebras de la urdiembre, haciendo que unas suban y otras bajen, dejando un espacio para que el ihuelle pase con mayor facilidad; el ihuelle, es un especie de huso en el que se enrolla la lana que irá tejiendo la trama o hebra horizontal. Después que éste pasa, se utiliza el ñerehue, una tablilla cuyos extremos son más angostos, para apretar la trama.

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Madera-, Madera-, Madera-, Madera-, Madera-, Madera-, Madera-, Madera-, Madera-

DIMENSIONES

Largo 229 cm - Ancho 147 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Cuchillo
Instrumento lítico usado para cortar. Objeto de forma triangular irre...
Lima
Objeto utilizado para lijar. Se compone de un mango tubular celeste en...
Mano de moler
Pieza de color gris con inclusiones gris oscuras y marrones. El borde ...
Rollo de pianola
Conjunto de objetos compuesto por un papel impreso enrollado en una pi...