Faja (componente de vestuario)

DESCRIPCIÓN

Pieza de forma rectangular realizada con lana de oveja hilada de un cabo o hebra torcido denominado huiñi, color blanco natural, verde teñido con pello pello y café teñido con maqui. La técnica textil utilizada para su confección mediante el telar quelgwo o de viga, es faz de urdimbre simple, urdido por pares, el que posteriormente se selecciona en dos capas de colores contrastantes, dando origen a la estructura textil denominada peinecillo. Esta estructura formada por 22 pares, está en el centro de la faja, compuesto por dibujos geométricos de dos triángulos opuestos unidos en su vértice, tipo sopaipilla bajo la secuencia de escogido dos a dos. Esta integración de dibujo en la estructura se denomina a nivel local como tejido de matra. Presenta terminación por excedente de urdimbre, flecos en ambos extremos. Por el largo de la faja, casi da tres vueltas en la cintura, se sugiere un uso de abrigo como también una función de sostener el pantalón del hombre.

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA/MATERIAL

Lana-Tejido

DIMENSIONES

Alto cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Guantes
Par de guantes cortos confeccionados en tela jersey, de nylon gris, y ...
Cortina
Objeto compuesto por paño rectagular de color blanco con decoraciones ...
Sikil
Objeto de forma rectangular oblonga, de uso personal femenino en la cu...
Tembetá
Adorno que se utilizaba generalmente bajo el labio inferior. Botón dis...