Mano de moler
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Tardío
DESCRIPCIÓN
Guijarro de forma subrectangular y sección subelipsoidal (bi-convexa). Ambas caras muestran visibles huellas de pulimento que denotan actividad de molienda. Los dos extremos, con caras tendientes a planas, muestran evidentes trituramientos que denotan la actividad de machacado.Sobre las caras planas con pulimento, en la región central de ambas, hay focalizados trituramientos que podrían sugerir el uso de la pieza como yunque.
ÁREA CULTURAL
Chile-Norte Chico
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Piedra-
DIMENSIONES
Ancho 96 Milímetros - Espesor 59 Milímetros - Peso 1100 Gramos - Largo 124 Milímetros
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo del LimaríTambién te puede interesar
Kitra (mapuche)
Artefacto fumatorio elaborado en cerámica y usado en contextos de ritu...
05SDC-6-1218
Punta de proyectil
Objeto de uso doméstico de talla bifacial, elaborado en sílice de colo...
05SDC-8-11947
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.

