Moneda Chilena

TEMPORALIDAD

Período Histórico/Colonial

DESCRIPCIÓN

Pieza cubierta por una pátina marrón rojizo y una capa leve de óxido de cobre en algunos puntos. En el anverso se aprecia la figura de un cóndor con las alas semidesplegadas y posado en la cima de una montaña. Tiene la leyenda perimetral [REP]UBL[ICA] [DE] CHILE. La gráfila es aperlada. El reverso es ilegible; el canto es liso. Corresponde a una moneda de 10 ó 20 centavos acuñada entre 1920 y 1940.

ÁREA CULTURAL

Chile-Chile Central

CATEGORÍA

Utensilios, Herramientas y Equipos

TÉCNICA/MATERIAL

Cuproníquel-Acuñación

DIMENSIONES

Diámetro 2,27 cm - Espesor 0,16 cm - Peso 5 Gramos

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Raedera
Forma Romboidal. Entera, discoidal irregular. Una cara casi cóncava (n...
Aceitera
Recipiente de hojalata ensamblada, usado para aplicar aceite a algún m...
Barba de arpón
Componente de arpón compuesto. Objeto de forma alargada con ambos extr...
Plancha
Objeto metálico de forma triangular, con lado inferior plano y liso. P...