Frasco
TEMPORALIDAD
Período Histórico/Colonial
DESCRIPCIÓN
Pieza con faltante en el margen inferior del cuerpo y de la base adyacente. Es de forma rectangular, incolora y de variedad transparente. ES un envase simétrico y de perfil complejo. La base tiende a rectangular, con las esquinas ochavadas y un lado convexo, plana. El cuerpo es rectangular con las paredes laterales rectas, una pared central recta con las esquinas biseladas y la otra pared levemente convexa con las esquinas angulosas. Los hombros son pronunciados y angulosos; el cuello es corto y cilíndrico, tiene un anillo redondeado e hilo helicoidal. La boca es de labio plano y borde recto con preparación para cierre con tapa rosca. Hay burbujas y se observan costuras en la unión base-cuerpo y dos laterales que abarcan desde el cuerpo hasta la boca. Hay manchas lechosas y una tonalidad tornasolada en varios puntos; contiene restos de sedimentos. En la base tiene grabado un rombo con la letra G inscrita.
ÁREA CULTURAL
Chile-Chile Central
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Vidrio-Soplado del vidrio
DIMENSIONES
Alto 14,8 cm - Largo 5,8 cm - Ancho 4 cm - Espesor 0,23 cm - Peso 210 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Regional de RancaguaTambién te puede interesar
Pulidor (arqueológico)
Instrumento utilizado para pulir superficies blandas. Objeto de forma ...
05SDC-11-1860
Miniatura (atributo de tamaño)
Contenedor restringido de perfil compuesto. Tiene labio redondeado, cu...
05SDC-10-559
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.

