Cincel (arqueológico)
TEMPORALIDAD
Período Alfarero Tardío
DESCRIPCIÓN
Herramienta metálica para el corte, de cuerpo oblongo.
De sección rectangular con una de sus caras distales de contorno cuadrangular mientras que la cara distal opuesta es levemente abanicada y con sus cantos aguzados, a fin de conformar un solo vértice apto de ser usado para el corte o cincelado.
Por uno de sus costados presenta cinco perforaciones.
ÁREA CULTURAL
Chile-Chile Central
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA/MATERIAL
Cobre-Fundición
DIMENSIONES
Largo 7 cm - Ancho 1.2 cm - Peso 19.2 Gramos
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Nacional de Historia NaturalTambién te puede interesar
Plato (arqueológico y etnográfico)
Contenedor cerámico subglobular. Engobado. Líneas paralelas y zigzag e...
05SDC-1-1035
Mano de moler
Pieza de forma ovoide, y de color gris oscuro con algunos faltantes en...
05SDC-10-2426
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.

