DESCRIPCIÓN

Vestidura de tela de uso litúrgico, de color verde con aplicaciones doradas y marrones. Se compone de una pieza delantera y otra posterior de mayor tamaño, unidas a nivel de los hombros y abierta en los costados, sin mangas y con apertura centrada en la zona superior para la cabeza. La terminación inferior de la vestidura es redondeada en ambos paños. Todo el contorno, está delimitado por un galón de color dorado. Por el frente, tiene dos galones dorados dispuestos verticales y rectos, los que forman una franja que al interior tiene una aplicación de terciopelo con forma fitomorfa y aplicaciones de lentejuelas. El reverso muestra una cruz elaborada con galones al interior de la cual hay aplicaciones de terciopelo y lentejuela con motivos fitormorfos y al centro el monograma "J.H.S." bordado y con aplicaciones de lentejuela y cordón de pasamanería. El forro es de color amarillo.

CONTEXTO

Siglo XIX/Siglo XX

AUTORÍA

Anónimo/desconocido

FECHA DE CREACIÓN

Siglo XIX/Siglo XX

CATEGORÍA

Textil, Vestuario y Adornos

TÉCNICA

Tela-, Lentejuela-, Seda-

DIMENSIONES

Alto 104 cm - Ancho 58 cm

FUENTE DE INFORMACIÓN

También te puede interesar

Chaway upul
Zarcillos de plata en forma trapezoidal alargada con gancho para colga...
Cuenta
Conjunto de cuentas que conforman un collar. Tienen forma discoidal co...
Botón
Objeto de vestir. Prenda decorativa y funcional parte de un atuendo. C...
Monedero
Monedero de malla de bronce dorado, con marco metálico de terminacione...