
Campana
DESCRIPCIÓN
Instrumento metálico en forma de copa invertida, que suena al ser golpeado por un badajo. Tiene en la parte interior un cáncamo en el cual se inserta el badajo.
La campana está rematada por un asa con un orificio transversal y una argolla usada para colgarla.
En el centro tiene una inscripción realizada por medio de un pantógrafo y pintada de rojo.
El badajo está pintado de blanco.
CONTEXTO
Ca. 1912
AUTORÍA
Anónimo/desconocido
FECHA DE CREACIÓN
Ca. 1912
CATEGORÍA
Utensilios, Herramientas y Equipos
TÉCNICA
Metal-Fundición, Hierro-, -Fundición, Hierro-Fundición, Bronce-Fundición
DIMENSIONES
Alto 31.7 cm - Diámetro 20.5 cm
FUENTE DE INFORMACIÓN
INSTITUCIÓN
Museo Marítimo NacionalTambién te puede interesar


Olla (arqueológica y etnográfica)
Contenedor restringido de perfil compuesto. Tiene labio redondeado, c...
05SDC-3-34197

Punzón (arqueológico)
Punzón óseo, tallado a partir de metapodio de camélido cortado a lo la...
05SDC-8-11430

Aguja (arqueológico y etnográfico)
Objeto de forma alargada, planiforme, terminado en punta en uno de sus...
05SDC-17-932
Guardar en colección
Colección creada exitosamente.